Mesa de Redacción
Tezonapa
Enrique Yasser Pompeyo
Los hechos ocurridos en el municipio de Tezonapa son una muestra más del hartazgo de la población ante las irregularidades que prevalecen no solo en Tránsito y Transporte, sino en muchas otras áreas de los tres órdenes de gobierno.
Lo que ocurrió en aquella demarcación territorial refleja el malestar generalizado de los veracruzanos ante la falta de orden y aplicación de la ley contra quienes incurren en extorsiones, chantajes y otros delitos.
La quema de unidades oficiales, carros particulares y oficinas, así como el hecho de desnudar, amarrar y golpear a algunos elementos por parte de la población es el resultado de la inacción de las autoridades.
Como lo dieron a conocer medios de comunicación, poco faltó para que ocurriera una desgracia.
¿Acaso tiene que haber muertos para que se tomen cartas en el asunto?
Este caso recuerda lo sucedido en la administración del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuando elementos de la extinta Fuerza Civil dieron muerte a dos hermanos que se manifestaban en la carretera federal 140, en Totalco, Perote.
En ambos casos se observa la falta de atención, prevención y diálogo.
Desafortunadamente en Totalco hubo muertos y en Tezonapa poco faltó para que también los hubiera.
Las autoridades están a tiempo de asumir su responsabilidad para evitar que estos escenarios se presenten y repitan en otras regiones del territorio estatal.
De otra manera, los ciudadanos comenzarán a hacer justicia por propia mano con desenlaces fatales.
|