Siguenos
Sábado 23 de agosto de 2025
Salir de la ratonera

Actualizado: 2025-08-22

“DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO”


Teresa Carbajal


· … Salir de la ratonera


 


 


Ha cobrado relevancia, y sobre todo disgusto y reproche social, el caso de más de cien defraudados en un fraude automotriz que ha tenido lugar en diversos puntos del estado de Veracruz.


Los reflectores giran ahora hacia las fiscalías que no hacen nada para el avance de las investigaciones acusan los defraudados, quienes han llegado a manifestarse en las diversas sucursales de la negociación cuyo nombre se coló a los titulares de diversos medios de comunicación como Autos del Golfo.


El enojo de los manifestantes llevó a sacar por la fuerza a las personas que laboran en oficinas de la supuesta agencia automotriz, para entregarlos a las autoridades y a ver si así, ya proceden sus denuncian.


Las historias de las personas afectadas cuentan que por redes sociales conocieron a esta empresa que se anunciaba como Autos del Golfo, ofreciendo vehículos de cualquier marca nuevos, y de uso, en venta.


Su publicidad se hizo irresistible, porque las sumas que solicitaron tanto como enganches o mensualidades eran bajas, comparadas con las que nos ofrece cualquier distribuidor autorizado de venta de vehículos, a través de sus diversas financieras, incluso bancos.


Los requisitos eran además mínimos y las condiciones de la entrega de los vehículos era, según decían, “garantizada”. Así, todas estas personas cuyos nombres van saliendo a la luz dia con día, rompieron el cochinito para entregar el dinero a la agencia y cumplir el sueño de viajar en auto propio.


Otros más, cuentan que tuvieron que vender el auto que ya tenía, para dar el enganche y que siguieron pagando mensualidades durante más de un año, a fin de poder recibir el vehículo.


Todos coinciden que en las oficinas tenían exhibidos los vehículos, y que podían verlos para ‘convencerse’ más; pero que, llegada la fecha de la entrega prometida, personal de la negociación, les salían con una serie de pretextos, como que no había placas, o que no había llegado aún la unidad, y les pedían que no dejaran de pagar las mensualidades para no perder su dinero, ni el vehículo.


El pleito comenzó cuando algunos, no resistieron más, y pidieron mejor que se les devolviera su dinero, pues ya estaban cansados de tantas vueltas, y sobre todo de estar consiguiendo dinero para las mensualidades sin recibir nada a cambio, después de haberse sobrepasado el tiempo de espera.


Era entonces cuando la empresa, se quitaba la máscara, pues les decía que no les iban a devolver nada, debido a que en los contratos habían firmado cláusulas que hablaban sobre el caso de incumplimiento; las que, para resumidas cuentas, al menor incumplimiento del pago de las mensualidades tenían que dar un aviso, para la cancelación, de la que solo alcanzarían un porcentaje, pues el resto se tomaba como una penalidad por incumplir el acuerdo de pago.


Y hasta eso, que el dichoso aviso tenía un vencimiento, cinco días, al parecer, y si no se ejercía ese derecho dentro del plazo, pues se perdía todo. Y así el móvil de obtener dinero con engaños y trampas de publicidad engañosa de una empresa, que hasta donde tengo conocimiento, operaba con permisos, oficinas, y demás.


Ahora remiten a las víctimas a las fiscalías, para que “se investiguen los hechos y se dé con los responsables”. Yo diría, ajá ¿y mientras?, quien les va a devolver el dinero, quien les va a reponer lo de sus pasajes o traslados, para andar en las vueltas a esas oficinas, en donde, la verdad, no se les va a resolver nada.


Pues la cansadora, saldrá triunfante de nuevo, ante el desgaste de quienes, con el tiempo, se cansen de gastar ahora hasta en abogados quienes así lo hayan decidido y podido hacer, para recuperar su dinero.


Lo triste y que también tiene que ser motivo de denuncia y hasta de reproche, es ¿en dónde está la Profeco? En dónde está esa Procuraduría que se supone tiene que velar por la defensa del consumidor, por la defensa de la confianza del consumidor se dicen ahora.


Cuál es su papel en la revisión de los contratos de estas empresas que están operando a plena luz del día, y se supone que legalmente; quien verifica su operación y sus prácticas, o funcionamiento, quien les revisa su publicidad, sus cláusulas, o acaso no habrá sanción de su parte en estos casos. U otra vez más, se van a hacer los incompetentes, para echarle la bolita a otro, al que sea, o peor aún al consumidor por haber caído en la trampa, y quienes ya no quieren queso, sino salir de la ratonera.


Visite www.elbarzonrc.org Contacte [email protected], O sígame en @terecarbajal

AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital