| 
| �Cu�ntas candidatas tendremos en Veracruz? |  
| 
 |  
|  |  
| Actualizado: 2018-01-03 |  
  |  |  
| �Cu�ntas candidatas tendremos en Veracruz? 
 
 
 Por Yamiri Rodr�guez Madrid
 
 En medio del bullicio de los festejos de fin de a�o y de la toma de protesta de las y los presidentes municipales, pas� desapercibido un interesante estudio que hiciera el Instituto Belisario Dom�nguez, del  Senado de la Rep�blica, denominado Paridad vertical y horizontal en el Congreso de la Uni�n, en el que se�alan que no existen lineamientos a escala federal para hacer efectivo el principio constitucional de paridad en sus dos dimensiones, esto a pesar de la reforma pol�tico electoral de hace cuatro a�os.
 
 Un ejemplo de lo anterior es que en 2012, de las 32 senadur�as de primera minor�a, 27 fueron asignadas a f�rmulas integradas por hombres y solamente cinco se asignaron a f�rmulas integradas por mujeres, ello debido a que las listas de candidaturas de mayor�a relativa estaban encabezadas por f�rmulas integradas por hombres (101 de 150 listas).
 
 Seg�n lo se�alan los expertos, el problema deriva en que el criterio de paridad horizontal se estableci� originalmente como una interpretaci�n jurisdiccional y administrativa en el nivel local, donde no basta con que la mitad de las listas (planillas) est�n integradas por mujeres (paridad vertical).
 
 La misma l�gica debe aplicarse territorialmente, es decir, en la mitad de las candidaturas a los ayuntamientos en una entidad federativa (paridad horizontal y/o transversal).
 
 Y es que lo que pasa en otros puntos del pa�s es lo que pasa en Veracruz: cuando los partidos tienen mayores posibilidades de obtener el triunfo, generalmente registran a varones en las dos f�rmulas de la lista de candidaturas a senadur�as de mayor�a relativa, mientras que las mujeres son registradas en entidades donde la fuerza pol�tica que las postul� obtiene votaci�n baja. Y en las diputaciones locales sucede lo mismo y lo ver� ya usted mismo en las precampa�as.
 
 �Cu�ndo uno de los tres partidos mayoritarios ha postulado, por ejemplo, a una mujer como candidata a gobernadora? �Cu�ntas candidatas al senado hemos tenido en el pasado? Hoy afortunadamente veremos a muchas m�s mujeres compitiendo por el Senado, como titulares, no como segundas en la f�rmula. Veremos a la mitad como candidatas a las diputadas, aunque habr� que ver en qu� distritos pues, como bien se�ala el estudio, se les manda donde se sabe no hay posibilidades.
 
 Somos m�s de la mitad del padr�n las mujeres, tanto en M�xico como en Veracruz, esperemos que las que abanderen causas y triunfen, en verdad representen los intereses del g�nero�
 
 @YamiriRodriguez
 
 
 |  |  |