Domingo 6 de junio: Esta es la numeralia electoral
Este seis de junio se elegir�n mil 124 cargos de parte de cinco millones 579 mil 606 ciudadanos podr�n votar en las 10 mil 825 casillas que se instalar�n a lo largo y ancho de Veracruz * cinco millones 579 mil 606 ciudadanos podr�n votar


Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) Este seis de junio se elegirán mil 124 cargos de parte de cinco millones 579 mil 606 ciudadanos podrán votar en las 10 mil 825 casillas que se instalarán a lo largo y ancho de Veracruz.

Más de 28 mil personas compiten por 20 diputaciones federales, 50 locales -30 de mayoría relativa y 20 plurinominales-, 212 alcaldías, igual número de sindicaturas y 630 regidurías.

Datos oficiales confirman que de los ocho millones que habitan Veracruz, cinco millones 579 mil 606 ciudadanos podrán votar para elegir a sus representantes en los 212 municipios y los 30 distritos electorales.

Para cuidar esas casillas el INE capacitó a 97 mil 425 veracruzanos, de esos 64 mil 950 integrarán las mesas directivas de casilla, los otros 33 mil se quedarán de reserva.

Según los grupos de edad el 36 por ciento del padrón son jóvenes de entre 18 y 34 años; el 49 por ciento son veracruzanos entre 35 y 64 años; y el resto 14 por ciento son adultos mayores.

De las 10 mil casillas, cuatro mil 864 básicas, cuatro mil 922 contiguas, 974 extraordinarias.

El INE registró un total de 131 candidatos que compiten por las 20 diputaciones federales por la Coalición Juntos Hacemos Historia, Veracruz Va; así como los partidos Movimiento Ciudadano, Encuentro Solidario, Fuerza por México, y Redes Sociales Progresistas.

Además, se registraron 258 fórmulas por la vía plurinominal de la tercera circunscripción. Cada candidato gastó hasta un millón 648 mil pesos para promoverse durante 60 días.

En la jornada electoral será vigilada por mil 37 observadores electorales; además de los representantes generales de casilla que fueron registrados por los 10 partidos políticos.
El órgano federal contrató un total de 496 supervisores y 2 mil 437 capacitadores electorales que apoyaron en la capacitación de los funcionarios de casillas, y el día de la jornada electoral serán los responsables de transmitir la información de las actas de escrutinio y cómputo al Programa de Resultados Preliminares (PREP).

A nivel local el Organismo Público Local Electoral (OPLE) registró 28 mil 774 candidaturas para los mil 84 cargos que están en disputa -50 diputaciones y planillas para las 212 alcaldías-
.
El OPLE instaló 242 consejos, 212 para organizar las elecciones municipales y 30 para la selección de diputados locales, por lo que se contrataron seis mil 646 funcionarios en los órganos descentralizados.

A nivel local se repiten las coaliciones de Morena, PT y Verde (Juntos Hacemos Historia) y PRI, PAN, PRD (Veracruz Va), además de que compiten los partidos políticos PES, RSP, Fuerza por México, Podemos, Unidad Ciudadana, Todos por Veracruz y Cardenista.

En total se dio la impresión de 13 millones 230 mil 630 boletas para las elecciones locales y federales de este domingo. El OPLE destinó al menos 700 millones de pesos para la organización de los comicios y se calcula que el voto tendría un costo de 232 pesos.