Murales en Palacio de Gobierno de Veracruz: arte e historia al alcance de todos
El Palacio de Gobierno en Xalapa conserva murales de Melchor Peredo, Mario Orozco Rivera y Teodoro Cano que retratan episodios clave de la historia de Veracruz y de México. Su visita es gratuita y abierta al público.



Xalapa, Ver.- (AVC/Sofía Quiñonez) Más allá de su relevancia política, el Palacio de Gobierno de Veracruz en Xalapa resguarda un valioso acervo muralístico que narra episodios fundamentales de la historia de México y del estado. Obras monumentales creadas por artistas reconocidos como Melchor Peredo, Mario Orozco Rivera y Teodoro Cano pueden ser apreciadas por el público en los pasillos y muros de este emblemático edificio.

Estas piezas no solo embellecen el recinto, sino que cumplen una función educativa y cultural al retratar momentos clave como la resistencia contra las invasiones extranjeras, el impulso liberal del siglo XIX, la lucha revolucionaria y la evolución simbólica de la identidad nacional. Temas como la Reforma, la gesta juarista, la resistencia indígena y la confrontación con el fascismo se representan con fuerza en estas obras que mezclan técnica y narrativa histórica.

Uno de los murales más destacados es “Resistencia heroica del pueblo veracruzano”, de Melchor Peredo, que aborda la historia del estado desde la llegada de los españoles hasta la invasión estadounidense de 1914. En otra obra, el mismo artista retrata el paso de Benito Juárez por Veracruz, acompañado de figuras emblemáticas del liberalismo mexicano. También se encuentran representaciones visuales del movimiento indígena, de la lucha contra la tiranía, y de símbolos patrios como las banderas mexicanas, plasmadas por el maestro Teodoro Cano.

Estos murales pueden ser visitados por el público de lunes a viernes, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. El acceso es gratuito, aunque se requiere presentar una identificación oficial. Para recorridos guiados o visitas en grupo, es necesario realizar una solicitud previa por escrito a la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Además del Palacio de Gobierno, otro espacio que resguarda obra muralística importante es el Palacio Municipal de Xalapa, donde se pueden apreciar las creaciones del artista José Z. Vázquez, que recorren la historia de la ciudad desde sus raíces prehispánicas hasta la época contemporánea.

Ambos recintos ofrecen una oportunidad única de acercarse al arte público y a la memoria histórica de Veracruz, convirtiéndose en paradas obligadas para quienes desean explorar la riqueza cultural de la capital del estado.