| lapa, Ver. (AVC).– El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para el estado de Veracruz contempla un aumento de 3 mil 263 millones de pesos respecto al año anterior, de acuerdo con el documento presentado por el gobierno de Rocío Nahle García ante el Congreso local.
El monto total asciende a 177 mil 801 millones 984 mil pesos, lo que representa un crecimiento del 1.46 por ciento en comparación con 2025. De ese total, el 53 por ciento corresponde a gasto no etiquetado y el 47 por ciento a gasto etiquetado, destinado a programas y proyectos específicos.
Educación, Seguridad e Infraestructura concentran el gasto
Cuatro dependencias absorben la mayor parte del incremento:
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV): aumento de 2 mil 463 millones de pesos.
Secretaría de Seguridad Pública (SSP): incremento de 534 millones.
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP): aumento de 414 millones.
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): duplicará su presupuesto, pasando de 424 millones en 2025 a 843 millones de pesos en 2026.
La SEV concentrará más de 64 mil 789 millones de pesos, mientras que Seguridad y Obras Públicas administrarán 7 mil 351 y 4 mil 760 millones, respectivamente.
Impulso social y fideicomiso para trabajadores
En su exposición de motivos, el gobierno estatal informó que los recursos adicionales a Desarrollo Social se destinarán a proyectos productivos locales y a la reconstrucción de la zona norte afectada por inundaciones, con prioridad para las familias vulnerables.
Además, se propone asignar 466 millones de pesos al Fideicomiso Veracruzano de Seguridad Social Institucional (FIVESSI), que cubrirá fallecimientos, invalidez, enfermedades terminales y otros apoyos para trabajadores estatales.
Cultura y Turismo, ejes del desarrollo humano
La Secretaría de Cultura recibirá un incremento de 125 por ciento, al pasar de 205 a 460 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer una política cultural inclusiva y articular proyectos turísticos que promuevan el patrimonio veracruzano.
En contraste, la Secretaría de Turismo tendrá una reducción, pasando de 509 a 90 millones de pesos.
Secretarías con recortes
Las dependencias que sufrirán disminuciones son:
Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan): de 3,102 a 2,540 millones de pesos.
Oficina de Programa de Gobierno: de 36 a 23 millones.
Ejecutivo del Estado: de 120 a 115 millones.
El Ejecutivo estatal argumentó que los ajustes responden a una reorientación del gasto hacia programas sociales y educativos, así como al objetivo de mantener finanzas públicas equilibradas.
|