Siguenos
jueves 23 de octubre de 2025
   
Tezonapa, municipio clave para la delincuencia organizada
Tezonapa, municipio clave para la delincuencia organizada
.  
2018-09-13.- El municipio colinda con Puebla y Oaxaca * A las 6 de la tarde la misma población se impone toque de queda * La época de terror de Toribio Gargallo parece seguir presente * Todos los días hay secuestros, extorsiones, homicidios y asaltos.




Córdoba, Ver.- (AVC/Miguel Ángel Contreras Mauss) En el municipio de Tezonapa, la vida se ha detenido. Transitar por sus calles pasadas las seis de la tarde, es hacerlo como en un pueblo fantasma.

Tezonapa se ha vuelto punto importante para las bandas delincuenciales, su extensión territorial colinda con el Estado de Puebla y Oaxaca, es decir, hay tres estados por controlar.

La época de horror sembrada por Toribio Gargallo, alias “El Toro” o “Juan Zavaleta”, uno de los pistoleros más sádicos de la región cañera, muerto en una emboscada por elementos de la extinta Policía Judicial del Estado, el 10 de octubre de 1991, parecía haberse extinguido de la memoria de sus habitantes.

Sin embargo, a 27 años de su fallecimiento, el terror nuevamente ha regresado. Ahora, son las bandas del crimen organizado quienes mantienen atemorizado a este municipio, donde viven unas 52 mil personas, su mayoría gente de campo y de escasos recursos.

Tezonapa no figura en los índices de inseguridad reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sin embargo, aquí, todos los días hay secuestros, extorsiones, homicidios y asaltos; se ha vuelto un pueblo sin ley.

La misma población se ha puesto un toque de queda, después de las seis de la tarde, nadie puede andar en las calles, principalmente mujeres, pues corren el riesgo de ser “levantadas” por hombres armados que merodean a bordo de lujosos vehículos la zona.

Tal y como ocurrió un domingo a Ana y su sobrina, una chica de 17 años. Eran aproximadamente las 20:00 horas, cuando ambas decidieron salir al parque principal por un elote; apenas habían pasado unas cuadras cuando se les emparejó una camioneta donde viajaban varios hombres armados.

La unidad se detuvo repentinamente, y justo cuando se abrían las puertas, echaron a correr. Por fortuna, cuadras adelante un vecino las ocultó dentro de su casa.

“La verdad no sé qué hubiera pasado, tal vez se hubieran llevado a mi sobrina y a mí quién sabe qué me hubieran hecho. Allá hay muchas mujeres que desaparecen, no sabemos para qué las quieren”, narra la mujer, quien es cristiana y se dedica a predicar la palabra de Dios.

Así como la de ella, hay un sinfín de historias de terror que sólo el escucharlas hacen que se te ericen los bellos y la piel se te haga “de gallina”.

“Todo lo que estamos viviendo me hace recordar la época de Toribio Gargallo. Él era el matón más temido en toda la zona y respetado por el gobierno”, narra un anciano que realiza faenas a pie de carretera, en la comunidad de Motzorongo.

Cientos de personas han huido de este municipio, antes de que las maten. Varias viviendas lucen abandonadas, ranchos completos fueron dejados en el olvido, pues el crimen organizado se ha apoderado de ellos.

“A plena luz del día hay homicidios, asaltos, vemos cómo los vendedores pasan escoltados por vehículos o motocicletas rumbo a los cañales, sabemos que seguro es para asaltarlos. Hay algunos que la libran, otros salen brutalmente golpeados, pero hay desafortunados que mueren”, señalan.

En esta zona, según los pobladores, operan células del cártel de Los Zetas, del Jalisco Nueva Generación y los pequeños grupos de Oaxaca, quienes han venido a quererse apoderar de territorio veracruzano.

Tezonapa se ha vuelto punto importante para las bandas delincuenciales, su extensión territorial colinda con el Estado de Puebla y Oaxaca, es decir, hay tres estados por controlar.

Uno de los principales negocios de los cárteles es el robo de combustible a la red de Petróleos Mexicanos (Pemex), diariamente infinidad de hidrocarburo es sacado de los ductos y comercializado en el mercado negro.

El 12 de julio de 2018, cuatro elementos de la Policía municipal y dos civiles fueron acribillados por un comando armado que disparó a diestra y siniestra en un retén policial.

Muerte de Toribio

El10 de octubre de 1991, en el entronque de Omealca con la carretera federal Veracruz-Córdoba, Toribio Gargallo murió asesinado en un retén policiaco.

Narran que todavía bajó de su camioneta sólo a saludar a los jefes policiacos cuando se iniciaron los disparos contra él y sus acompañantes. Gargallo murió de inmediato.

En el rancho de Gargallo había varios pozos artesianos en donde estaban enterrados varios cuerpos; se dice que había más de 300.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital