Xalapa, Ver.- (AVC) La sierra de Zongolica tiene un programa cultural y artístico para celebrar el primer viernes de marzo, un día que se considera mágico.
El alcalde Zongolica, Benito Aguas Atlahua anunció el programa denominado el Xochitlallis, que se va a desarrollar en la Cueva de las Golondrinas, lugar enclavado en la sierra de Zongolica, donde se realizará un ritual en ofrenda a la madre Tierra.
En conferencia de prensa, el político detalló que el Xochitlallis, es un ritual que recrea aspectos importantes de la cultura náhuatl permite a la ciudadanía estar en contacto con los elementos naturales, con mujeres que atesoran sus tradiciones y costumbres, y actividades de senderismo y “camping”.
Aguas Atlahua confirmó que el encuentro con la naturaleza se extenderá a los días dos y tres de marzo, y además, se programaron actividades artísticas en donde destaca la participación de grupos de rock que cantan en náhuatl.
Se presentarán, dijo, Recoveco, Jarocho Barrio, Nunk Muerta Rebelión, La Ktarzis y el DJ Tony Vanmix, y se espera la presencia de artesanos, especialmente de arte textil, de tejedoras locales y de otros municipios de la sierra que sobresalen a nivel internacional por el empleo de tintas naturales y el telar de cintura.
Además, dijo, se realizarán actividades de medicina tradicional, y de mujeres y hombres que preservan los saberes de las plantas curativas que crecen en la zona, como el romero, sauco y ruda.
Incluso, habrá desde frutas hasta hortalizas libres de agroquímicos, así como mieles, conservas y distintos productos elaborados de manera artesanal. En cuanto a gastronomía, la muestra incluirá mole, tezmole y platillos con base en flores y maíz, producto del mercado orgánico que prevalece en la zona.
La cabecera municipal está ubicada a 70 kilómetros de Córdoba y la ruta más cercana es Orizaba.
Además, hay más de cien camionetas de transporte comunitario, también se reforzará la presencia de la Guardia Nacional.