Ixtaczoquitlán, Ver.- (AVC) Habitantes de la Calle 12 que conduce a la Cumbre y Valle de Tuxpango, mantienen un bloqueo con piedras y cuerdas, impidiendo el tránsito de vehículos en espera de que la empresa Cementos Apasco firme documentos en los que se comprometa a hacerse cargo de los daños y pérdidas materiales sufridas en sus viviendas. Los colonos expresaron su descontento ya que el responsable de Holcim Apasco acudió hasta el lugar a dialogar con ellos asegurando que es importante permitir quitar la barda y apoyar en las labores de limpieza de las viviendas afectadas; sin embargo prevalece la desconfianza porque el peritaje arrojaría cero afectaciones. De acuerdo a la versión de los afectados, los hechos ocurrieron a las nueve de la noche cuando se vino abajo la barda por una mala maniobra realizada por parte de la empresa para poder desfogar el agua inundada al interior de la factoría y aunque un trabajador lo aceptó en una conversación via WhatsApp, el responsable de la planta, Alfredo Cantú, aseguró que se trataba de afectación derivado de las lluvias, destacando que había interés de poder retirar cuanto antes la barda colapsada y ayudar las viviendas, realizando acto seguido un recorrido por las casas. Después de visitar algunas de estas viviendas se firmó un documento en el que se acordó lo estarían en la espera de una firma oficial de parte de la empresa cementera para poder hacer un peritaje y de ahí partir a lo siguiente. "Hasta que llegue este papel con Marco jurídico es como ellos pueden empezar pueden hacer su levantamiento sus peritajes en todo lo que se pueda hacer, el peritaje es para que se vean los daños y este papel queda hoy que existe el compromiso que de hoy van a trabajar hoy primero tienen que venir el perito, si el perito viene y todo está limpio qué va a levantar", recriminó una de las afectadas". En tanto, no haya una solución a la petición, el escombro permanece en el lugar lo mismo que las familias pues aseguran que si no les hace podrían tomar medidas más drásticas como el cierre de la carretera federal y que hoy es una de las vías de comunicación más utilizadas. "Nosotros lo que no quisiéramos es dañar o afectar a terceras personas pero sí pasaríamos a la parte más violenta que sería cerrar la comunicación entre Ixtaczoquitlán y la zona centro que sería cerrar la carretera federal en estos momentos es la única vía alterna debido a las inundaciones que existen en el área de Escamela que sabemos que colapsaríamos parte de las industrias porque existen empresas como Sabritas talleres y aceros que también Econtainer hacia el lado de Escamela, afectaríamos a Kimberly, Scribe afectaríamos muchas empresas Pero sería la única forma en la que a lo mejor nos pudieran creer".
|