Orizaba, Ver.- (AVC) La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Orizaba anunció la realización de un foro político del 19 al 23 de mayo, en el que participarán aspirantes a las presidencias municipales de 17 municipios que conforman su circunscripción. Ihali Saldaña Romero, presidenta del organismo, informó que este ejercicio democrático busca generar un espacio plural para conocer las propuestas de quienes buscan gobernar en la región. A diferencia de procesos anteriores, esta edición contará con dos modalidades: presencial para los municipios conurbados y virtual para aquellos más alejados. “Esta vez queremos que todos los candidatos tengan la oportunidad de participar. Los municipios cercanos como Nogales, Ciudad Mendoza, Río Blanco y Orizaba tendrán presencia física en el foro, mientras que los aspirantes de zonas serranas o más distantes podrán enviar un video con sus propuestas”, explicó Saldaña Romero. Los encuentros se desarrollarán en la sede de CANACO en Orizaba, en horario de 4:00 de la tarde a 9:30 de la noche. Cada candidato contará con una hora para presentar su visión y responder preguntas alineadas a tres ejes temáticos fundamentales: 1. Infraestructura, servicios y seguridad pública para el comercio y el turismo. 2. Desarrollo económico, promoción turística y apoyo al empresario local. 3. Revisión de leyes y reglamentos, con enfoque en facilitar la actividad comercial. La representante empresarial recalcó que las preguntas serán las mismas para todos los participantes, adaptadas ligeramente según la realidad de cada municipio. Los videos enviados por los candidatos que no acudan presencialmente serán transmitidos en las redes sociales de la cámara. “Queremos que este foro sea una herramienta útil para que tanto comerciantes como ciudadanos conozcan a fondo las propuestas de quienes buscan administrar nuestros municipios. La invitación está abierta tanto para afiliados como para el público en general”, puntualizó. Con este foro, CANACO Orizaba busca fomentar una cultura de participación informada en el proceso electoral, fortaleciendo la relación entre la sociedad civil, el sector empresarial y los futuros gobiernos municipales.
|