Siguenos
domingo 13 de julio de 2025
   
Acceso al agua debe dejar de ser preocupación y convertirse en prioridad: SEDEMA
marka.php
Acceso al agua debe dejar de ser preocupación y convertirse en prioridad: SEDEMA Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-12.- Desde el Parque Nacional Pico de Orizaba, la secretaria de Medio Ambiente de Veracruz, Luz Mariela Zaleta, llamó a actuar frente a la crisis hídrica y consolidar la reforestación como política pública.


Veracruz, Ver. (AVC) El acceso al agua potable y el desarrollo industrial deben dejar de ser motivo de preocupación y convertirse en una prioridad de acción, afirmó Luz Mariela Zaleta Mendoza, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno del Estado.



Durante una jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba, organizada en colaboración con la iniciativa privada, la funcionaria subrayó la urgencia de implementar políticas ambientales sostenibles en un contexto de crisis hídrica.



En un escenario simbólico, cerca del cauce seco del extinto río Jamapa —que alguna vez abasteció de agua a más de 120 municipios—, Zaleta Mendoza sostuvo:

“El problema del agua es hoy. No basta con preocuparnos, hay que actuar”.





Reforestación como estrategia para conservar agua



La secretaria explicó que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con dependencias federales como Semarnat, Conafor, Conanp y Caev para proteger los recursos naturales de la entidad.



“El cuidado del agua inicia con la protección de nuestros bosques. La restauración ecológica en esta zona es esencial para mantener el equilibrio hídrico en todo Veracruz”, puntualizó.



Zaleta Mendoza reiteró que, por instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García, el programa “Pulmones Verdes por Veracruz” se consolidará como política pública permanente y se extenderá más allá del Pico de Orizaba a otras regiones del estado.





Llamado a la participación ciudadana y empresarial



La titular de SEDEMA destacó que Veracruz cuenta con nueve viveros estratégicos cuya función es multiplicar los esfuerzos de reforestación y restauración ambiental, con base en criterios técnicos y territoriales.



Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía:

“Sembrar un árbol, cuidar el agua, ahorrar energía… son acciones simples pero poderosas. Desde el hogar o el trabajo, todos podemos aportar”.



Finalmente, reconoció la participación del sector privado, al señalar que empresarios del valle de Orizaba están realizando inversiones significativas para apoyar iniciativas ambientales en la región.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital