Siguenos
jueves 17 de julio de 2025
   
En riesgo títulos de licenciatura de estudiantes del Cetug Orizaba, carecen de reconocimiento oficial
marka.php
En riesgo títulos de licenciatura de estudiantes del Cetug Orizaba, carecen de reconocimiento oficial Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-14.- A punto de egresar, estudiantes de medicina descubrieron que están impedidos de obtener el título debido a que el plantel carece de autorización de la Comisión Interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud.




Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Tras haber pagado colegiaturas de 9 mil pesos cada mes durante cinco años, los estudiantes egresados de la licenciatura de Medicina del Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo (Cetug) están impedidos para obtener del título, debido a que el plantel carece de la Opinión Técnico Académica que otorga la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.



Proveniente de Orizaba, la estudiante Marisol Contreras García informó que son 58 alumnos y alumnas que cursaron la licenciatura de Médico Cirujano y Partero en el Cetug plantel Orizaba, se enfrentan a un “fraude académico y abandono institucional".



“Como estudiante indígena náhuatl, sé lo que significa luchar contra el rezago educativo. Vengo de una comunidad en donde la mayoría no sabe leer ni escribir. Muchos como yo hemos salido adelante con esfuerzo, con apoyo familiar y con el sueño legítimo de convertirnos en profesionistas” afirmó Marisol.



Al inicio de cursos, el coordinador académico Alejandro Navarrete Gática, aseguró a los estudiantes, padres y madres que el Cetug contaba con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) emitido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) por lo que se dieron a la tarea de investigar en el año 2020 y aparentemente, todo estaba en regla.



Sin embargo, en abril del 2025, a unas semanas de egresar, el coordinador académico informó que no existen plazas para realizar el internado de pregrado, debido a que la institución no tramitó la Opinión Técnica Académica (Ota), requisito indispensable para que los alumnos de Medicina puedan acceder legalmente a esa etapa formativa.



“Esta omisión, grave y negligente, pone en riesgo toda nuestra trayectoria académica, nuestro título profesional y el esfuerzo de años. Lo más alarmante es que, hasta el día de hoy, ni los directivos ni los dueños de CETUG han dado la cara, ni se han presentado a hablar con los padres de familia ni con los estudiantes”.



Los estudiantes solo han podido hablar con el coordinador académico, Alejandro Navarrete Gatica, quien informó que la única opción es darse de baja y continuar la carrera en la Universidad Isidro Fabela en la ciudad de Toluca.



“Esta opción que ofrecen los dueños del Cetug es una solución evasiva, injusta y

desproporcionada. Nos indigna que esta escuela haya funcionado ante los ojos de las autoridades sin ser revisada, que ni la SEP ni la PROFECO ni la CIFRHS hayan intervenido a tiempo, y que se haya permitido operar un programa de medicina sin cumplir con todos los requisitos legales y académicos”.



Finalmente, los estudiantes solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García para que intervengan directamente y se investigue a fondo la operación del CETUG y sus distintos planteles, así como la legalidad de los programas ofrecidos.



“No es justo que ese sueño sea pisoteado por una institución irresponsable” finalizaron.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital