Comerciantes prevén incremento de 20 % en ventas con el regreso a clases
Comerciantes prevén incremento de 20 % en ventas con el regreso a clases Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-08-07.- La presidenta de la Canaco Servytur Orizaba, Ihali Saldaña Romero, estimó un aumento del 20 por ciento en las ventas para los comercios formales en artículos escolares, calzado, mochilas y uniformes.
Orizaba, Ver.- (AVC) Con gran optimismo ante la cercanía del regreso a clases y la celebración de las fiestas patrias, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Orizaba, Ihali Saldaña Romero, estimó un aumento del 20 por ciento en las ventas para los comercios formales de la ciudad, particularmente en artículos escolares, calzado, mochilas y uniformes.
Durante una breve entrevista, Saldaña Romero señaló que este incremento obedece a la demanda natural que generan los cambios de nivel escolar, como el ingreso a primaria, secundaria o bachillerato así como a la adquisición de nuevos zapatos y mochilas, que son productos comúnmente renovados por las familias.
"En útiles escolares quizá hay un poco más de conciencia ambiental, algunas escuelas ya permiten reutilizar libretas con hojas disponibles, pero en general se espera un repunte en las ventas", afirmó.
La representante de Canaco hizo un llamado a la población a consumir en el comercio local, destacando que hacerlo representa un ahorro de hasta un 30 por ciento en comparación con precios fuera de la ciudad. Esto se debe a que muchos productos se fabrican en la región, eliminando los costos de traslado y distribución.
"El comercio local no sólo fortalece la economía regional, también ayuda al bolsillo familiar. Si apoyamos a los negocios de aquí, todos ganamos".
Así mismo recomendó a las familias planificar sus compras, evitar gastos innecesarios y guardar para emergencias, prácticas que, según dijo, muchas personas ya han aprendido a adoptar desde el año pasado como una estrategia de cuidado financiero.
Ihali Saldaña subrayó que en caso de detectar precios excesivos o prácticas irregulares, los ciudadanos pueden acudir a la Profeco, que tiene oficina dentro del ayuntamiento, o bien dialogar directamente con el comerciante., "Si algo no les parece, también está la opción de hablar con el negocio y expresar sus dudas".
Respecto a la temporada vacacional, indicó que ha sido positiva para el sector comercial, especialmente en los giros relacionados con el turismo como restaurantes, hoteles y hospedajes por plataformas digitales, los cuales han registrado buen flujo de visitantes, incluso turistas recurrentes.
Otro fenómeno observado es que cerca del 15 por ciento del comercio formal en Orizaba se reinventa por temporadas, cambiando de giro temporalmente para aprovechar nuevas oportunidades de mercado.
"Muchos comercios se adaptan, por ejemplo, venden mochilas en esta temporada y el resto del año se dedican a otro giro. Incluso algunos combinan rubros: venden útiles escolares y también ofrecen lunch para los niños”, comentó.
Finalmente, destacó que esta capacidad de adaptación ha permitido a los negocios mantenerse activos y captar nuevos clientes, lo cual se refleja en una mayor estabilidad económica, particularmente los fines de semana, cuando algunos comercios abren más puntos de venta o cambian de productos según la demanda del momento.