Huatusco se posiciona como municipio cafetalero en Veracruz: Productor
Huatusco se posiciona como municipio cafetalero en Veracruz: Productor
Huatusco se posiciona como municipio cafetalero en Veracruz: Productor
Huatusco se posiciona como municipio cafetalero en Veracruz: Productor
Huatusco se posiciona como municipio cafetalero en Veracruz: Productor
AVC/Noticias �.
2025-08-17.- En el mundo del café de especialidad ya resuenan nombres como Zentla, Tlaltetela, Totutla, Huatusco o Ixhuatlán del Café, que antes no tenían tanto renombre y en estos momentos demuestran que hay mucha tela de donde cortar: José María Chicuellar.
Huatusco, Ver.- (AVC/Antonio Villagrán) La tendencia en el mundo del café hasta unos años apostaba por la producción de café en cantidad y no en calidad y en la actualidad esto se ha revertido y el café de especialidad se ha ido posicionando, a tal grado que municipios que antes no figuraban por la cantidad de producción, ahora compiten a nivel nacional.
Huatusco en el radar
Uno de ellos es Huatusco, con productores y productoras que han obtenido muy buenos resultados a nivel nacional en los certámenes de taza de excelencia y premio al sabor, entre otros.
José María Chicuellar, gerente de Café Mechis, expresa que la idea es poner el nombre de Huatusco en el radar, "las personas cuando piensan en café de Veracruz piensan en Coatepec y obviamente para todos sale la luz, pero lo importante es que la zona está comenzando a observarse con otros ojos".
Menciona que en el mundo cafetalero ahora ya resuenan nombres como Zentla, Tlaltetela, Totutla, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Sochiapa o Chocamán, que antes no tenían tanto renombre y en estos momentos demuestran que hay mucha tela de donde cortar en términos de café de especialidad.
Esfuerzo colectivo
En entrevista con AVC con motivo del segundo aniversario de Café Mechis, agrega que grandes nombres de productores y productoras de Huatusco se construyen en el café de especialidad, por el trabajo que vienen realizando desde hace varios años.
"Si bien es el esfuerzo de cada finca, también es el esfuerzo colectivo para poder posicionar el nombre del municipio, más allá de los intereses individuales que todos llegamos a tener".
Venta al consumidor, área de oportunidad
Comenta que en la venta al consumidor hay un área de oportunidad para que productores y productoras de café se salgan del sistema establecido y tengan mayor control de su economía.
"Buscamos llegar al eslabón que es la venta al consumidor final del café en taza porque finalmente sembramos la semilla, la injertamos, la cuidamos un año, llevamos la planta a la finca, vigilamos su crecimiento, se cosecha, se fermenta, se seca, hacemos todo el proceso productivo hasta servirla en una taza en cafetería, somos propietarios de nuestra cadena productiva".
Entonces a la par de impulsar el nombre del municipio, también se impulsa a otros productores, para que tomen la decisión, que es un poco arriesgada, pero que brinda un panorama distinto a los productores que dependen de los precios que marca la bolsa de valores.
"Quienes llegamos a este punto de tener una cafetería nos logramos zafar un poco de ese sistema, y tenemos un poco más de control sobre nuestra economía, y eso es bueno para nosotros y las familias que dependen de un beneficio del café".
Café de especialidad
El joven productor añade que a pesar de ser pequeños productores y de tener una finca modesta, que no puede competir con los gigantes de la industria, llegaron a un punto en el que se hicieron la pregunta: "¿Que queremos producir mucho o bueno?".
Y se fueron por la opción de profesionalizarse y profundizar en el café de especialidad, lo que les ha llevado a generar buenas alianzas y amistades, relaciones que les han abierto las puertas para promover su café en cafeterías y en el país, tanto a nivel familiar, como para promover a Huatusco.
Es así como en el mes de septiembre Café Mechis a estar presente en la Expo Café de Ciudad de México, como semifinalistas del certamen, y participarán en la Expo Coffee de Querétaro.
Capacitación
Por último recomienda a quienes aperturan una cafetería el capacitarse y no dejarse llevar por el entusiasmo ya que en este momento hay una tendencia a la alza de abrir cafeterías y barras de café.
"Obviamente el deseo es que a todos nos vaya bien, pero lo importante es claramente la capacitación, debemos empaparnos lo más posible en este mundo, acercarnos a las personas con conocimiento, porque muchas veces la falta de información, más que de capacidad o ganas, nos lleva a tener algunas pérdidas o que algunos negocios terminen por cerrar".
Segundo aniversario
Café Mechis llegó a su segundo aniversario y lo celebraró en grande del 15 al 17 de agosto de este año con una gran fiesta musical y cultural en torno al café de especialidad.
El Salón La Merced fue la sede de "La fiesta del café, volumen II", con música en vivo, talleres, catas de mezcal y degustaciones de licores artesanales.