León fallecido en zoológico de Orizaba padecía enfermedad crónica, asegura Juan Manuel Diez
León fallecido en zoológico de Orizaba padecía enfermedad crónica, asegura Juan Manuel Diez Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-08-27.- El alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, justificó que la muerte de un león juvenil en la Unidad de Manejo Ambiental Citlaltépetl se debe a que su madre lo aplastó accidentalmente, lo que le ocasionó daños irreversibles.
Orizaba, Ver.- (AVC) El presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, justificó que la muerte de un león juvenil en la Unidad de Manejo Ambiental Citlaltépetl se debe a que el animal padecía problemas de salud desde su nacimiento, debido a que su madre lo aplastó accidentalmente, lo que le ocasionó daños irreversibles.
En rueda de prensa el munícipe anunció cambios en la UMA e informó que Sergio Paul Hernández, médico veterinario con trayectoria en el cuidado de fauna silvestre, asumirá la coordinación de la UMA.
"La necropsia reveló que el ejemplar sufría enfermedad renal crónica, agravada por cálculos en los riñones, lo que derivó en su deceso".
Y agregó: "Todos los seres vivos tenemos un ciclo de vida, este león creció con deficiencias de salud que finalmente llevaron a su muerte, pese a ello, me siento orgulloso de la UMA, un espacio en el que pocos municipios del país invierten tanto para el bienestar animal".
Por su parte, el veterinario Sergio Paul Hernández también informó que el otro león no tiene sarna, como se especuló en redes sociales, sino una dermatitis por picadura de pulgas, situación frecuente en zonas donde habitan tlacuaches.
Además de que el felino ya recibe tratamiento médico especializado y el área en que habita ya fue desinfectada.
En cuanto a las recientes manifestaciones de grupos en defensa de los animales, el presidente municipal sostuvo que las decisiones de gobierno no se toman con base en protestas, sino en beneficio de la ciudadanía.
"México es un país de libertades, cualquiera puede expresarse, pero hasta el momento no hemos recibido un escrito formal, las decisiones se toman pensando en los más de 125 mil habitantes de Orizaba" dijo.
Diez Francos recordó que la UMA de Orizaba es un referente nacional por la rehabilitación de animales decomisados en malas condiciones por la Profepa, entre ellos tigres, osos, aves y muchas más especies.
Agregó que el ayuntamiento destina más de 10 millones de pesos al año a su operación, un presupuesto equiparable al que recibe en participaciones federales un municipio completo como Aquila.
"Aquí los animales tienen dietas balanceadas y espacios adecuados. Rescatamos especies en condiciones deplorables, como el tigre blanco procedente del santuario ‘Black Jaguar White Tiger’, y hoy se encuentran saludables".
El edil adelantó que la nueva clínica de animales operará de manera independiente a la UMA, bajo una jefatura distinta, además, instruyó al nuevo coordinador a evaluar la posible liberación de especies no depredadoras, como pecaríes, venados y borregos, en zonas naturales seguras como el Pico de Orizaba.
"No podemos liberar a un león, pero sí a especies que pueden adaptarse a la vida silvestre, debido a la sobrepoblación que tenemos", indicó.
A cuatro meses de concluir su administración, el alcalde aseguró que su prioridad es dejar una ciudad fortalecida en diversos ámbitos, incluido el cuidado animal.
"Estoy haciendo lo mejor por esta ciudad maravillosa, la UMA es un legado que seguirá beneficiando a nuestros hijos y nietos", concluyó.