Orizaba, Ver.- (AVC) El delegado regional de la Honorable Alianza Mexicana de Organización Transportista, AC (HAMOTAC), Aldo Romero Lezama, aseguró que la inseguridad en las carreteras que conectan a Puebla y Veracruz continúa siendo una de las principales preocupaciones del sector transportista, que denuncia robos diarios y pérdidas económicas millonarias. Así mismo advirtió que los puntos más críticos se ubican en los tramos Perote, El Seco, Esperanza y Huauchinango, donde bandas armadas despojan a choferes de sus unidades y mercancías. "Estamos hablando de uno a cinco robos diarios y de por lo menos tres camiones a la semana que ya no se recuperan, en Veracruz hay más acciones preventivas, pero en Puebla la situación está fuera de control", señaló. El líder transportista explicó que, además de los asaltos, en la zona de Cumbres de Maltrata persiste la rapiña de mercancías en vehículos accidentados o descompuestos, donde incluso participan comunidades enteras. Otro de los problemas para el gremio es la tardanza en los procesos legales, aunque el seguro puede cubrir en 20 o 30 días, la recuperación de un vehículo asegurado puede tardar de seis a ocho meses, lo que representa un duro golpe para los transportistas. Romero Lezama admitió que la desesperación ha llevado a algunos conductores a hacer justicia por su propia mano, aunque al enfrentar legalmente a los delincuentes terminan acusados de intento de homicidio. “Estamos completamente desprotegidos, si un chofer porta un arma, lo detienen, si se defiende, lo procesan, mientras tanto, los delincuentes siguen operando con impunidad”, lamentó. El representante de HAMOTAC exhortó a las autoridades estatales y federales a activar de manera efectiva las cámaras de videovigilancia y reforzar la presencia policiaca en los tramos más peligrosos.
|