Orizaba, Ver.- (AVC) Este 15 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento de la maestra Milena Koprivitza Acuña, reconocida gestora cultural y exdirectora del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV). Su partida causó profunda consternación entre artistas, historiadores y promotores culturales, quienes la recuerdan como una mujer brillante, apasionada y comprometida con la difusión del arte en México. A lo largo de su trayectoria, Koprivitza Acuña ocupó diversos cargos en el ámbito cultural, fue directora de Cultura del Estado de Tlaxcala, además de desempeñarse como la primera presidenta de la filial Veracruz de la Academia Nacional de Historia y Geografía, institución en la que dejó una marca indeleble por su liderazgo y visión. El maestro Armando López Macip, director de la Orquesta Clásica de Orizaba, lamentó profundamente su deceso y recordó los años de trabajo conjunto en la promoción de la cultura veracruzana. "Lamento mucho el sensible fallecimiento de mi querida amiga, la maestra Milena Koprivitza, primera presidente de nuestra filial Veracruz de la Academia Nacional de Historia y Geografía. Con ella formamos lo que somos ahora exactamente hace 10 años, aunque el mérito original es del doctor José Romero Güereña, quien fue el pionero”, expresó en su red social. Quienes la conocieron destacan que su paso por el MAEV marcó una época de renovación y apertura. Bajo su dirección, el museo fortaleció su papel como uno de los recintos artísticos más importantes de la entidad, impulsando exposiciones, actividades formativas y proyectos que acercaron el arte a nuevas generaciones. Amigos y colegas coincidieron en recordarla como una mujer de enorme sensibilidad humana y profesionalismo. "Fue una persona brillante en todos los sentidos, amable, dedicada y generosa. Una gran pérdida para la cultura y para quienes tuvimos el privilegio de conocerla”, señalaron miembros de la comunidad artística. Durante sus últimos años, la maestra Koprivitza enfrentó problemas de salud que la llevaron a retirarse de la vida pública y de sus responsabilidades dentro del museo, aunque su influencia y legado continuaron vigentes entre quienes trabajaron a su lado. Con su fallecimiento, el arte veracruzano pierde a una de sus figuras más significativas. Milena Koprivitza deja tras de sí una trayectoria ejemplar que inspira a las nuevas generaciones de artistas y gestores culturales, recordando que la pasión por la cultura es, en sí misma, una forma de trascendencia.
|