Ayuntamiento de Río Blanco ordena el retiro de lonas con rostros de personas desaparecidas
Ayuntamiento de Río Blanco ordena el retiro de lonas con rostros de personas desaparecidas
Ayuntamiento de Río Blanco ordena el retiro de lonas con rostros de personas desaparecidas
Ayuntamiento de Río Blanco ordena el retiro de lonas con rostros de personas desaparecidas
Ayuntamiento de Río Blanco ordena el retiro de lonas con rostros de personas desaparecidas
AVC/Noticias �.
2025-11-13.- Las madres integrantes del colectivo Madres de la cuenca del Papaloapan exigieron al gobierno municipal una mirada humana y empática ante la crisis de desapariciones que azota a Veracruz.
Río Blanco, Ver.– (AVC) Un nuevo golpe en el corazón encontraron en Río Blanco las madres buscadoras, al encontrar qué las lonas con los rostros de sus hijos desaparecidos, que colocaron en la explanada Martín Torres Padilla como un grito silencioso de justicia, fueron retiradas por órdenes del Ayuntamiento rioblanquense.
El argumento oficial fue que el espacio sería ocupado por el “Castillo del Terror”, una atracción instalada durante las festividades de Día de Muertos, sin embargo, para las familias agraviadas, la decisión representa un acto de indiferencia y desprecio hacia su causa.
"No es justo, en el Palacio de Río Blanco dejan colgadas las lonas de artistas y espectáculos porque generan dinero, pero las nuestras las quitan, nuestro dolor no vale nada para ellos, no saben lo que se siente vivir con el alma rota, nos han matado en vida”, expresó con indignación Leticia González Gutiérrez, madre integrante del colectivo Madres de la Cuenca del Papaloapan.
La molestia creció cuando el Ayuntamiento también les negó colocar sus lonas en el espacio de avisos ubicado frente al DIF municipal, dejándolas sin un lugar para continuar visibilizando la ausencia de sus seres queridos.
Así mismo denunció además que las investigaciones sobre los casos de desaparición siguen sin avance alguno
.
"Nuestras carpetas están detenidas, todo lo poco que se sabe es porque nosotras mismas buscamos, llevamos la información a la Fiscalía, pero ellos no hacen nada”.
También narró que fue víctima de extorsión, pues le exigieron 300 mil pesos a cambio del supuesto regreso de su hijo, promesa que nunca se cumplió.
"No tenía ese dinero, y aún lo sigo pagando, mi esposo murió nombrando a nuestro hijo Alfonso, desaparecido en Tierra Blanca el 26 de septiembre de 2020, cuando tenía solo 24 años”, recordó.
Tras el agravio del Día de Muertos, las madres ya preparan una nueva forma de protesta para diciembre, pues buscan instalar un árbol navideño adornado con esferas que porten las fotografías de sus desaparecidos, como símbolo de amor, fe y reclamo.
"Si el Ayuntamiento quiere su árbol navideño, nosotras también queremos uno, pero con las imágenes de nuestros familiares desaparecidos, no es justo que nos digan "pónganlas" y luego las retiren. Cada lona representa una vida que falta en casa”, afirmó Milagros, representante del colectivo Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos.
Las madres exigieron al gobierno municipal una mirada humana y empática ante la crisis de desapariciones que azota a Veracruz.
"Solo pedimos respeto y un espacio para seguir buscando, no queremos fiestas ni aplausos, solo justicia”, concluyeron.