Siguenos
viernes 21 de noviembre de 2025
   
Paro nacional del 24 de noviembre anuncia bloqueos y cierres
marka.php
Paro nacional del 24 de noviembre anuncia bloqueos y cierres Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-11-21.- Transportistas y organizaciones campesinas anunciaron un paro nacional el 24 de noviembre con bloqueos carreteros, cierres de aduanas y suspensión industrial.

 


Orizaba, Ver.- (AVC) Transportistas y organizaciones campesinas anunciaron que el lunes 24 de noviembre realizarán un paro nacional con bloqueos en carreteras, cierres de aduanas y afectaciones en actividades industriales, tras meses de reuniones sin acuerdos.


La Alianza Nacional de Transportistas (ANTAC), encabezada por David Estévez Gamboa, confirmó la jornada nacional e informó que los bloqueos cubrirán rutas estratégicas del país. Señaló que el paro será de gran impacto, con afectaciones generalizadas para la movilidad.


En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el dirigente recomendó evitar traslados por carretera debido a la duración prevista de los cierres. Explicó que, pese a los intentos de diálogo con autoridades federales y legisladores, no hubo avances en las principales demandas del gremio.


Estévez Gamboa afirmó que el paro es resultado de meses de solicitudes no atendidas y que los transportistas se mantendrán en las carreteras hasta obtener respuestas concretas del Gobierno federal.


Los transportistas denunciaron inseguridad y extorsiones en los 32 estados del país, además de retrasos en trámites de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Indicaron que la falta de licencias, placas, autorizaciones y revisiones afecta el funcionamiento diario de las unidades.


Explicaron que la burocracia ha complicado la renovación de documentos indispensables para la operación del transporte de carga, lo que incrementa los costos y reduce la competitividad del sector. También señalaron que algunos procesos llevan meses detenidos sin resolución oficial.


El movimiento agregó que, ante la falta de certidumbre, el paro del 24 de noviembre es una medida para exigir que se garantice seguridad y se agilicen los trámites necesarios para la operación del transporte federal.


Organizaciones campesinas anunciaron su participación y señalaron que el campo atraviesa una situación crítica por la falta de apoyos y recursos. Indicaron que el desabasto de insumos y el abandono institucional se reflejan en menor productividad y mayor vulnerabilidad. 


Baltazar Valdés, representante de un bloque campesino, confirmó que la participación será total y que se mantendrán en las carreteras hasta lograr atención directa de las autoridades federales. Añadió que la jornada incluirá cierres en áreas industriales y puntos aduaneros.


Los dirigentes afirmaron que transportistas y productores son sectores estratégicos para el país. Señalaron que cualquier paralización tiene efectos directos en la distribución de alimentos, mercancías y actividad económica. 


Los voceros del movimiento solicitaron comprensión ante las afectaciones que provocará el paro, pero insistieron en que se trata de una medida necesaria para exigir soluciones. Aclararon que la movilización no tiene fines partidistas ni vínculos con grupos políticos.


El movimiento aseguró que el objetivo es visibilizar las problemáticas estructurales que afectan a ambos sectores. Señalaron que la inseguridad en carreteras y la falta de apoyos agrícolas impactan directamente en el desarrollo económico del país.


En su mensaje final, la dirigencia advirtió sobre las consecuencias del paro nacional: rutas colapsadas, cierres prolongados y retrasos en la distribución de mercancías. Anunciaron que están dispuestos a continuar las protestas hasta obtener respuestas formales.


Con la convocatoria conjunta, el lunes 24 de noviembre se perfila como una jornada de alta tensión para la movilidad nacional. Transportistas y organizaciones campesinas esperan que la movilización impulse soluciones a los problemas de seguridad, trámites y apoyos al campo. 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital