|
Orizaba, Ver. (AVC) Los hechos delictivos registrados en los límites de Puebla y Veracruz, aunados al asesinato del exalcalde de Zongolica Juan Carlos Mezhua Campos y a las manifestaciones ciudadanas que exigen justicia, evidencian que las estrategias de seguridad deben revisarse con urgencia, afirmó el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.
El presbítero señaló que la violencia continúa en diversas regiones y que las medidas actuales no han sido suficientes para garantizar la integridad de la población.
“Sabemos que los hechos delictivos y las expresiones de violencia continúan en nuestro estado, y eso significa que las medidas adoptadas hasta ahora no han sido suficientes para garantizar la seguridad de los veracruzanos”, expresó.
Enríquez Báez consideró que las instituciones de seguridad pueden mejorar su desempeño, por lo que llamó a la ciudadanía a mantenerse unida para exigir la revisión de las estrategias de combate a la delincuencia. Señaló que es necesario reforzar la seguridad pública para evitar más hechos que pongan en riesgo a las comunidades.
“Es importante que la población no siga padeciendo situaciones que amenazan su integridad, su patrimonio y la paz social”, añadió.
El vocero también se refirió a las condiciones del sector salud, expuestas durante la reciente visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a la Clínica-Hospital de Orizaba, donde trabajadores y derechohabientes denunciaron falta de medicamentos, pérdida de expedientes, deficiencias en infraestructura y mal trato.
Recordó que los servicios médicos son una necesidad primaria.
“Puede tratarse de fallas en los servicios o de la ausencia de medicamentos que los pacientes requieren. Esperamos que las autoridades atiendan estas demandas y no las descalifiquen”, indicó.
Enríquez Báez subrayó que es urgente cubrir las claves de medicamentos necesarias y garantizar condiciones laborales adecuadas para médicos y personal de salud, a fin de que puedan desempeñar su labor en un ambiente digno.
|