Zongolica, Ver.- (AVC) Tras el asesinato del exalcalde Juan Carlos Mezhua Campos, ocurrido en su propiedad La Quebradora, en la comunidad de Piedras Blancas, el cuerpo del exedil fue trasladado a la casa de sus padres en Atexoxocoapa, donde se instaló una capilla ardiente.
El lugar ha recibido a familiares, vecinos y excolaboradores que acudieron para realizar la despedida.
En el sitio, la exigencia de justicia por parte de los asistentes fue el mensaje principal.
Integrantes de la familia Mezhua Campos solicitaron a las autoridades el esclarecimiento del crimen y la detención de los responsables. "No vamos a permitir otro caso que quede en el olvido”, señalaron, reclamando resultados a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno de Veracruz para evitar la impunidad.
Personas cercanas al exfuncionario describieron a Mezhua Campos como un líder que promovió proyectos comunitarios y una figura dentro de la política local. Su fallecimiento fue señalado por la población como evidencia de la situación de inseguridad en la zona, donde han ocurrido otros eventos violentos sin resolver.
El velorio se convirtió en un acto de reclamo a las autoridades para que se brinden respuestas y acciones concretas para la región de Zongolica.
El sepelio se realizó este martes 25 de noviembre tras una misa comunitaria en la capilla de la comunidad de Atexoxocoapa.
El cortejo fúnebre avanzó acompañado por familiares, amigos, habitantes de distintas localidades y servidores públicos, para finalmente dar sepultura al exalcalde en el panteón de Zomajapa, su tierra natal.
Ayuntamiento no realiza homenaje póstumo
Mientras la comunidad exige respuestas y justicia, el Ayuntamiento de Zongolica confirmó que no hubo homenaje póstumo en el Palacio Municipal por determinación de sus padres y hermanos que pidieron respeto a su duelo.
Está decisión generó molestia entre simpatizantes y pobladores que esperaban un reconocimiento institucional en el recinto que gobernó y dirigió Juan Carlos Mezhua Campos.