Siguenos
martes 06 de mayo de 2025
   
Expectativa por la tradicional capea en las fiestas de Xico
Expectativa por la tradicional capea en las fiestas de Xico
AVC/Noticias �.  
2019-07-21.- El pueblo de Xico defiende la capea y las corridas de toros pues estos evento atraen a 100 mil turistas y sus ventas se elevan 500 % * La Procuraduría ambiental advierte que no permitirá el maltrato a los toros.



Xico, Ver.- (AVC) Como cada año, en medio de la polémica, este lunes al medio día se llevará a cabo la capea, antes xiqueñada, en el marco de las fiestas patronales en honor a María Magdalena, en el municipio de Xico, Veracruz.

Y es que además de las organizaciones defensoras de animales, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, advirtió que no permitirán el maltrato a los animales por parte de la gente alcoholizada e incluso podrían sancionar a la alcaldesa Gloria Galván Orduña.

Este año la presidenta municipal confirmó la realización el lunes 22 de julio, tanto de la “Capea” o suelta de toros en la calle Hidalgo, como la corrida de toros, ya que estos eventos atraen a 100 mil turistas y dejan una derrama económica de 40 millones de pesos para el pueblo.

En entrevista con AVC afirmó que además del tapete de aserrín y el levantamiento del arco floral, la suelta de los toros es una tradición del pueblo xiqueño, que el mismo turista pide como parte de la diversión que ofrecen las fiestas a Santa María Magdalena.

Efectivamente tanto comerciantes, como pobladores y turistas defienden la tradición de la “capea" de toros y la celebración de corridas, pues estos días las ventas se disparan 400 o 500 por ciento más que el resto del año y es un beneficio económico que hay que aprovechar.

Sin embargo el procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, advirtió que no se tolerará el maltrato animal durante la “xiqueñada” que se realizará este lunes.

En entrevista, el funcionario estatal refirió que la Procuraduría del Medio Ambiente notificó un acuerdo a la alcaldesa Gloria Galván Orduña para evitar que los ejemplares que participen en la “xiqueñada” sean objeto de maltrato.

Manifestó que se iniciará un procedimiento en contra de la presidenta municipal en el caso de que se registre el maltrato hacia los ejemplares que participen en la “xiqueñada”, incluso se procederá en contra de los visitantes que no respeten a los animales.

Para ello inspectores de la Procuraduría del Medio Ambiente vigilarán el desarrollo de la “xiqueñada”, tomarán fotografías y videos para tenerlos como prueba en el caso de que se registre el maltrato hacia los ejemplares.

En medio de toda esta polémica, los turistas ni enterados están, y desde el viernes pasado se dedican a recorrer los principales atractivos turísticos de la región como el templo de San Miguel, las Iglesias de María Magdalena y San José, recintos emblemáticos dentro de la fe católica, además de las cascadas de Texolo y La Monja.

Todo ello enmarcado por su gastronomía típica, conformada por sus tamales canarios, su mole, tamales, chocolate y pan, acompañada por la calidez y hospitalidad de su gente.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital