Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, no descartó que los ocho diputados que salieron del grupo legislativo y se confirmaron en una fracción mixta puedan ser expulsados del partido.
Esto luego de que el grupo encabezado por Sergio Hernández y María Josefina Gamboa Torales decidieran formar un grupo mixto tras la designación de su correligionario Omar Miranda Romero como coordinador de la bancada blanquiazul.
"Algunos son diputados plurinominales y tienen que valorar eso ellos porque tendrían que dar la respuesta al partido, no a mí, al partido que les dió el honor de ser representantes del PAN. Tomaremos las determinaciones en su momento, ver qué están violentando para poder actuar y si violentaron los estatuso se podrá (proceder contra ellos), si no hay que agotar el diálogo".
No obstante, aseguró que antes de que esa pueda ser una decisión agotarán el diálogo, y negó que se puede hablar de que hay una ruptura al interior de Acción Nacional, a pesar que desde su asunción a la dirigente estatal ha habido quejas por parte de ese grupo político ligado al ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
"No hay dos fracciones, aquí hay solamente una fracción de Acción Nacional (...) Tenemos el diálogo y estaremos platicando con ellos para que recapaciten porque no es viable que haya un grupo partido a la mitad, saben su responsabilidad y lo que aceptaron al momento de ser candidatos de Acción Nacional".
Insistió en que en el caso de la diputada Judith Pineda, que se asumió como diputado independiente, señaló que para poder hacerlo primero tendría que renunciar al partido.
En otro tema, sobre el primer informe de labores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que habló mucho pero informó poco, y que no hizo una autoevaluación de su ejercicio gubernamental.
"Pareciera que gracias a su inexperiencia, la ineficacia es el sello de esta administración (...) Le decimos al titular del Poder Ejecutivo que ajuste sus planes y programas toda vez que es evidente la crisis de inseguridad, servicios de salud, infraestructura, desarrollo social y falta de crecimiento económico en el que se encuentra Veracruz".
Consideró que "el PAN tiene otros datos" sobre la información que dio a los veracruzanos, criticó que los colaboradores del mandatario no le hayan informado que la entidad ocupa los primeros lugares en inseguridad, violencia feminicida y desorden en los servicios de salud.
"No dio una sola palabra por la falta de protección a 155 mujeres que fueron víctimas de femincidio en los primeros 10 meses de su administración, ni siquiera tuvieron mención en su informe público".
Guzmán Avilés aseguró que el Gobierno del estado actúa con necedad al no querer reconocer los problemas que enfrenta el estado, ya que dijo los veracruzanos "están a merced de los delincuentes", pues se han cometido más de mil homicidios en el estado.
"No puede desestimar el incremento de feminicidios y agresiones contra las mujeres haciendo primero declaraciones como 'no exageren' y luego invisibilizando el problema porque no lo ve, no lo siente".
Incluso, señaló que García Jiménez debe ofrecer una disculpa pública por los más de 8 mil casos de dengue que se registran en la entidad y que han cobrado la vida de al menos 24 personas.
"Es lamentable que informe una cifra menor y que diga que es prueba superada cuando la incidencia en las dos primeras semanas de este mes por cada 100 mil habitantes incrementó un 11 por ciento de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, y esto no se trata de mala leche, son las obligaciones del Ejecutivo y su gabinete".
Por ello, Guzmán Avilés insistió en que la administración pública no es para improvisados y que pareciera que se han dedicado a construir una agenda espejo a la del Presidente de la República, sin que haya un plan para sacar a Veracruz de los problemas de fondo".