Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) “No hay mucho que hacer” para poder hacer viable el sistema de pensiones del estado, es necesario aumentar las aportaciones de los trabajadores y del patrón, para así tener el recurso necesario que garantice el pago a los jubilados. El Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco reiteró que es necesario que se pueda generar una nueva ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), pues en la actualidad el subsidio que aporta el Estado genera un hueco financiero importante. Para el ejercicio fiscal 2022 Sefiplan presupuesto un total de tres mil 299 millones de pesos, aportación estatal y federal, para el pago de pensiones y jubilaciones. “No hay mucho que hacerle en términos del Congreso (…) no sabría si se tiene que retomar esa (la de Yunes). El Estado paga el 20, los trabajadores pagan el 12; sería aumentar las cuotas, de ahí no hay nada que hacer, esa es la única opción viable que aliviaría un poco el tema de las finanzas a corto plazo”. Consideró que el poder incorporar a más trabajadores a cotizar tampoco es una opción que pueda dar viabilidad al IPE, pues eso implica una mayor carga económica para el Estado. “El problema es que es un sistema de apoyo solidario, donde los trabajadores son los que mantienen a los que están jubilados y pensionados, y mientras, esa diferencial siga aumentando, va a ser muy difícil que el sistema sea viable”.
|