Siguenos
miércoles 16 de julio de 2025
   
Congreso dará entrada a Ley Monse para castigar a cómplices de feminicidas
marka.php
Congreso dará entrada a Ley Monse para castigar a cómplices de feminicidas Foto: AVC / Noticias
.  
2022-06-02.- Este jueves se dará entrada a la iniciativa que busca reducir la red de protección a delincuentes, especialmente a feminicidas *La iniciativa surgió como una necesidad, luego del ataque a Montserrat Bendimes Roldán agredida por Marlon Botas .



Xalapa, Ver. – (AVC/Isabel Ortega) Este jueves se dará entrada a la iniciativa  denominada Ley Monts  que busca reducir la red de protección a delincuentes, especialmente a feminicidas. La iniciativa fue impulsada por la Colectiva las Brujas del Mar y  será presentada por la diputada del PRI, Anilú Ingram Vallines, con el apoyo de legisladoras y legisladores del Congreso de Veracruz.

La iniciativa que surgió como una necesidad, luego del ataque a Montserrat Bendimes Roldán agredida en su domicilio por Marlon Botas Fuentes y quien recibió protección de sus padres y ahora está prófugo de la justicia. De ahí que se le denominó Ley Montse.

La diputada local Anilú Ingram Vallines recordó que la propuesta tiene un desafortunado origen, pero evidenció que los legisladores deben hacer un trabajo con la sociedad civil para generar leyes acordes a las necesidades sociales.

“Para que la ley evolucione y cumpla con otorgar justicia y reparación del daño, no sólo a víctimas de feminicidios, sino de todas las personas que padecen algún delito, se presenta la iniciativa”, planteó.

Actualmente, dijo, la ley permite a que padres puedan apoyar o encubrir un delito sin que exista alguna consecuencia legal, y ahora lo que se busca es delimitar el grupo de apoyo para evitar que delincuentes como Marlon N, pueden estar libres.

Qué dice la ley en la actualidad


El capítulo 5 del código penal establece la sanción al encubrimiento por favorecimiento; en la actualidad el artículo 345 dice que no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito o los efectos, objetos o instrumentos o impida que se averigüe, cuando se haga por un interés legítimo y no se emplee algún medio delictuoso, siempre que se trate de:

Los ascendientes y descendientes consanguíneos, afines o por adopción; el cónyuge, concubina o concubinario y parientes colaterales por consanguinidad hasta el cuarto grado y por afinidad hasta el segundo; o los que estén ligados con el delincuente por amor, respeto, gratitud o estrecha amistad.

Esa legislación da pie a que una persona familiar, amigo, vecino, novia, conocido, o alguien que le tuviera agrado a un feminicida, podía obstruir la investigación, incluso, eliminar la evidencia o el arma de un ilícito para negar el derecho de acceso a la víctima.


¿Qué dice la propuesta de ley?

La propuesta de iniciativa al código penal establece que: no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito cuando se haga por un interés legítimo y no se emplee algún medio delictuoso, siempre que se trate del cónyuge, concubina o concubinario, parientes colaterales por consanguinidad hasta segundo grado, y pareja de hecho.

El encubrimiento se debe entender como acción pasiva, porque la familia o los hijos no están obligados a actuar en contra, pero tampoco puedes participar en el ilícito como mover al cuerpo, ocultar evidencia y falsear testimonios.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital