Siguenos
miércoles 14 de mayo de 2025
   
¿Qué pruebas vinculan a Gregorio N, con el homicidio de un ex candidato de Morena?
marka.php
¿Qué pruebas vinculan a Gregorio N, con el homicidio de un ex candidato de Morena? Foto: AVC / Noticias
Valeria Ramos /AVC Noticias .  
2023-03-18.- Un amparo federal señala que la Fiscalía de Veracruz supone que Gregorio Gómez Martínez, ex candidato del PRD a la alcaldía de Tihuatlán en el norte de Veracruz, planeó desde la cárcel el asesinato de Nicanor Martínez Olguín entonces candidato suplente de Morena a la alcaldía.



Xalapa, Ver.- (AVC) Un amparo federal señala que la Fiscalía de Veracruz supone que Gregorio Gómez Martínez, ex candidato del PRD a la alcaldía de Tihuatlán en el norte de Veracruz, planeó desde la cárcel el asesinato de Nicanor Martínez Olguín entonces candidato suplente de Morena a la alcaldía.

Gregorio Gómez, ex alcalde también conocido como Goyo fue detenido en abril del 2021 acusado de los delitos de robo de auto, portación ilegal de arma de fuego y narcomenudeo. El 16 de marzo pasado obtuvo su libertad y fue detenido nuevamente, pero ahora como responsable del delito de homicidio doloso calificado y tentativa de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de Nicanor Martínez y dos víctimas más.

A través de un boletín, se informó que elementos de la policía ministerial adscritos a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, en colaboración con la Fiscalía General de Oaxaca, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Gregorio.


Nicanor fue asesinado a balazos dos meses después de la detención de Goyo, el 30 de junio del 2021 cuando bajaba de su vehículo, donde también viajaban su esposa y su hijo quienes resultaron sin heridas.


Dos meses después, en septiembre del 2021, la ex diputada federal del PRD Norma Azucena Rodríguez Zamora fue detenida junto a Ethel Margarita Martínez - secretaria particular- ambas acusadas del homicidio de Nicanor Martínez Olguín - ex pareja de Norma-.


¿ Pero cómo se vinculan estos hechos entre sí?


En octubre del 2022, la ex diputada Norma Azucena ganó un amparo federal que fue ratificado por un Tribunal Colegiado y así obtuvo su libertad.


Ahí un juez federal desestimó las pruebas presentadas por la Fiscalía de Veracruz.

Pero en ese amparo, se detallan los datos de prueba que aportó la Fiscalía de Veracruz para sostener la acusación en contra de Norma Azucena y Ethel Margarita y ahí se menciona a Gregorio Gómez como vinculado al homicidio de Nicanor.


En la narrativa de los hechos, la Fiscalía de Veracruz, señala que Norma Azucena y Ethel Margarita visitaban en el penal de Oaxaca a Goyo y ahí planearon el homicidio.


“Norma Azucena y Nicanor tuvieron un conflicto, lo cual pudo general motivos para privarlo de la vida; que ella visitaba a Gregorio en su centro de reclusión, y existía un indicio de que lo ayudó a cometer los antisociales, porque una persona apodada “** ****”, se lo comentó al testigo”, relató la Fiscalía.


“Gregorio tenía interés en matar a la víctima y pudo hacerlo con ayuda de la amparista, al encontrarse recluido, se desprende que entre las personas autorizadas para visitarlo en la cárcel, estaba la justiciable, de modo que pudo haber cooperado con él para cometer los antisociales”, sigue el amparo.


La conclusión de la Fiscalía fue que Norma Azucena y otra persona ayudaron a Gregorio a planear y materializar los hechos porque “ ambas mantenían una relación sentimental con él, estaban autorizadas para visitarlo en el centro penitenciario donde estaba recluido, así como existían indicios de que la primera era operadora del mismo, tanto en la política, como en sus negocios y actividades ilícitas”.


La fiscalía aseguró al juez federal que tenía datos de prueba para considerar que Norma Azucena Rodríguez tenía una enemistad con Nicanor, pues habia sido su pareja y pudo haber preparado, operado o ayudado a los autores materiales, primero buscándolos, luego entregándoles dinero, así como un vehículo y armas para cometer los hechos.


La pruebas se basaban en el testimonio de un testigo protegido que escuchó comentar que la diputada y otra persona había dado facilidades para cometer el asesinato.


Pero el juez de distrito desechó los datos de prueba aportados por la Fiscalía de Veracruz y señaló que no eran idóneos ni arrojan indicios que permitieran sostener una participación directa, u órdenes del autor intelectual ( Gregorio N) y determinó que las pruebas eran meras especulaciones que solo se sustentaban en dichos de terceros, pero no en datos de prueba precisos.


El juez determinó que las pruebas de la fiscalía solo podían hacer presumir que existia una enemistad entre Gregorio y Nicano:  “ Así como que este último pudo haber sido el autor intelectual del delito, y que la amparista lo visitaba en la cárcel, pero no que hubiera recibido instrucciones suyas para cometer los antisociales, ni que lo favoreciera facilitando dinero, vehículo y armas a los autores materiales, porque nada de esto se demostraba con datso de prueba”.


La ex diputada salió libre en octubre del 2021, cuando el juez determinó que el auto de vinculación a proceso era inconstitucional, al no existir datos de prueba que sustentaran que participó en los hechos.


Este amparo que es público según la ley de transparencia detalla así, las razones por las cuales la Fiscalía vincula ahora a Gregorio N con el asesinato de Nicanor.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital