Siguenos
jueves 08 de mayo de 2025
   
El agua, origen de la vida en el planeta
El agua, origen de la vida en el planeta
AVC/Noticias �.  
2023-03-21.- Proteger el agua es una tarea de todos y el primer paso es minimizar su despilfarro, es el peor de los tiempos, pero también el mejor, porque aún tenemos una oportunidad.


Cristian de Jesús Vargas Quino *

El agua es un recurso natural compuesto por moléculas de hidrógeno y oxígeno que es indispensable para la vida, es considerada como el oro líquido del planeta y que hace posible que todas las especies continúen creciendo y desarrollándose cada día.

De ahí la importancia de evitar su despilfarro, ya que es un recurso limitado, todo lo contrario de lo que piensan muchas personas, en este sentido hace falta una mayor toma de conciencia para su preservación porque si algún día llegara a escasear, traería consecuencias irreversibles para la humanidad.

Desde el año de 1963 se celebra cada 22 de marzo el día mundial del agua, así lo estableció la ONU, con el objetivo de promover la importancia del agua dulce en el planeta, además la conmemoración de este día respalda la consecución del objetivo de desarrollo sostenible número 6, cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial antes del 2030.

A pesar de que nuestro planeta contiene ¾ partes de agua 70% , solo el 2.5% es agua dulce, sin embargo de esta cantidad, tan solo el 0.007% está disponible para consumo humano.

Esto se debe a que el 69 por ciento está congelada en los polos, el 30 por ciento está como agua subterránea en los mantos acuíferos, y el 0.3 por ciento en los ríos y arroyos, estos datos evidencian la importancia del agua dulce para el fundamento de la vida en todos los seres vivos, pero también su escasa disponibilidad en el planeta y la clara necesidad de proteger este valioso recurso.

De acuerdo con datos de la ONU, el 97 por ciento del agua dulce líquida se encuentra debajo de la tierra, el agua subterránea además da sustento al suministro de agua potable, el saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas, los acuíferos se han demostrado como elementos recilientes al cambio climático, sin embargo la extracción insostenible de las reservas de agua de estas formaciones y el aumento de la temperatura global de planeta están poniendo en serio peligro la disponibilidad de este valioso recurso.

Países como, China, India, Estados Unidos y México, están preocupados por el desarrollo de este recurso hídrico, debido al crecimiento de la población mundial, la demanda de agua para sectores como la industria o la agricultura es cada vez mayor, el cambio climático está variando los patrones de disponibilidad del agua provocando una crisis sin precedentes para este valioso recurso que a su vez se agudiza con la contaminación.

Una de las principales actividades que realizamos como organización ambientalista está la de divulgar lo importante que es este recurso hídrico para la población, en el cual involucramos a la sociedad en diversas actividades, como por ejemplo, en reforestaciones, esto con el fin de rescatar los nacimientos de agua de ciertas regiones hídricas del estado de Veracruz, para que así tengan una mayor producción de este recurso tan importante y beneficioso para los seres vivos del planeta.

Lo cierto de esto es que los escasez de agua potable ya afecta casi al 30 por ciento de la población mundial y se prevé que este porcentaje se siga incrementando.

Nuestra forma de valorar el agua condicionará sugestión y disponibilidad futura y esto a su vez determinará nuestra capacidad para preservar este recurso crítico y limitado en beneficio del planeta.

Proteger el agua es una tarea de todos y el primer paso es minimizar su despilfarro, es el peor de los tiempos, pero también el mejor, porque aún tenemos una oportunidad.


* Biólogo marion y director general de Regenerando Nuestro Entorno, AC 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital