Se debe aumentar aportaciones de trabajadores y gobierno para rescatar al IPE
.
2023-03-30.- Para que el IPE se fortalezca es necesaria una reforma que aumente la aportación de los trabajadores y del gobierno del Estado, planteó el economista, Hilario Barcelata Chávez.
Xalapa, Ver.- (AVC) Para que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) se fortalezca es necesaria una reforma que aumente la aportación de los trabajadores y del gobierno del Estado, planteó el economista Hilario Barcelata Chávez.
Comentó que el hecho de que la directora del IPE, Daniela Griego Ceballos, informe que se analiza aumentar el número de trabajadores que aporten al instituto, es muestra de que se sabe qué se debe fortalecer.
Sin embargo, reconoció que el problema económico sigue en la cancha del gobierno, pues son ellos los que pagan a los trabajadores y los que aportan parte de las cuotas obrero-patronales para quienes cotizan en el IPE, con la idea de que en un futuro puedan obtener una pensión.
“Igual hace un par de años la Secretaría de Finanzas comentaba de los riesgos que representan el Instituto, se requiere una reforma que fortalezca las finanzas” dijo y mencionó que la propia directora del IPE ya presentó una iniciativa en el pasado.
Refirió que las opciones que existen son: el incremento de las cotizaciones, de parte de los trabajadores y patrones, pues no hay de otra. O, el incremento de número de personas que cotizan en el Instituto, pero pues sabemos que ante las dificultades económicas que presenta el estado”.
Y agregó: “No es una cuestión de voluntad, sino lo delicado del tema, pues involucra que los trabajadores aporten más, que el patrón aporte más y el patrón es el gobierno, se necesita destinar más recurso del que se está destinando para el pago de pensiones, y se requiere el consenso del gobierno y los trabajadores”.
El exdirector del IPLE reconoció que la decisión hay que tomarla lo antes posible, “el problema lo tenemos encima y se ha estado resolviendo con el subsidio del gobierno, y así se puede mantener durante mucho tiempo, no es que mañana el IPE esté en riesgo de cerrarse”.