Siguenos
lunes 19 de mayo de 2025
   
Docentes solicitarán a SEP incremento salarial acorde a la inflación y mayores prestaciones
AVC/Noticias �.  
2023-05-07.- La negociación entre autoridades educativas y el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE se llevará a cabo el 15 de mayo en la Ciudad de México, informó el secretario general de la Sección 56, José Reveriano Marín.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) En la negociación del aumento salarial que se llevará a cabo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitará un incremento que se acorde a la inflación económica que atraviesa México, informó el secretario general de la Sección 56, José Reveriano Marín Hernández.

En la elaboración del Pliego Nacional de Demandas 2023, va inscrito el sentir y visión salarial de los 30 mil integrantes de la sección 56 del SNTE en Veracruz, dijo el líder magisterial.

La negociación entre autoridades educativas y el Comité Ejecutivo Nacional se llevará a cabo el 15 de mayo en la Ciudad de México, en el que también será solicitado que las prestaciones laborales crezcan.

Marín Hernández expresó que acudirá a la reunión con las autoridades de la SEP para representar a los agremiados de la sección 56, “Estaremos allá con el Comité Ejecutivo, ya fuimos convocados para recibir la negociación, ya de ahí la desdoblaremos y la bajaremos a todo el estado”.

En México, la sección 56 solicitará que se revise la seguridad social, el incremento salarial, como lo relativo al incremento de la 1102 en el caso de Veracruz.

Marín Hernández confió en la disposición de las autoridades de la SEP para que de las negociaciones de obtengan resultados positivos que impacten en la economía de los trabajadores de la educación.

Refirió que en el año 2022, la SEP y la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) concedieron un aumento salarial de casi el 7.5% y adicionalmente específicamente para los docentes que ganan menos de 10 mil pesos mensuales se les otorgó el 3%, y 2%.

Para las y los trabajadores que laboran en el área de apoyo y asistencia a la educación tuvo un incrementó a doce mil pesos, finalizó Marín Hernández.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital