Siguenos
sábado 02 de agosto de 2025
   
Gaceta publica reforma para reconocer a pueblos afrodescendientes de Veracruz
marka.php
Gaceta publica reforma para reconocer a pueblos afrodescendientes de Veracruz Foto: AVC / Noticias
.  
2023-08-17.- Al publicarse en la Gaceta Oficial del Estado, desde este jueves 17 de agosto los pueblos afrodescendientes de Veracruz son reconocidos, en la Constitución, como parte de la composición pluricultural.




Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) Al publicarse en la Gaceta Oficial del Estado, desde este jueves 17 de agosto los pueblos afrodescendientes de Veracruz son reconocidos, en la Constitución, como parte de la composición pluricultural.



Este día entró en vigor la reforma que modificó la redacción del artículo 5 de la Constitución Política de Veracruz, los pueblos afromexicanos radicados en la entidad tienen los derechos a fin de garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo integral e inclusión en todos los ámbitos de la vida pública.



La referida reforma constitucional fue avalada por 75 Ayuntamientos que enviaron al Congreso del Estado sus Actas de las Sesiones Cabildo donde la aprobaron, pero el resto de los 137 Ayuntamiento no hicieron la notificación en el periodo de los 30 días naturales que tenían de plazo, no obstante por lo que se actualizó la figura de la afirmativa ficta.



La figura se aplica cuando la autoridad, en este caso los Ayuntamientos, no se pronuncian a favor ni en contra de una reforma constitucional.



La reforma señala que Corresponde al Estado promover y proteger el patrimonio cultural y natural de las comunidades de afrodescendientes radicados en la Entidad, a través de la implementación de las políticas públicas pertinentes, así como garantizar los derechos de los pueblos y comunidades afromexicanas.





Entre estos derechos destacan el alcanzar su desarrollo integral con igualdad sustantiva y perspectiva de género; proteger, restaurar, conservar, defender y aprovechar sosteniblemente los recursos naturales, ecosistemas, biodiversidad y demás elementos medioambientales que integran su hábitat y sustentan su cultura e identidad; y preservar, enriquecer y transmitir generacionalmente la práctica de su memoria histórica, arte, tecnologías, sistemas alternativos de salud, tradiciones orales y culinarias, filosofías y demás elementos de identidad y cultura.



También tienen derecho a participar activa y creativamente en la vida pública, la organización económica y productiva, la generación de empleos, la preservación de la salud, el establecimiento de infraestructura sostenible y el mejoramiento del ingreso; a contar, de conformidad con las leyes de la materia, con programas y materiales educativos de contenido regional que reconozcan la herencia cultural de sus pueblos, su historia, cosmovisión y aportaciones sociales, políticas, económicas, culturales y democráticas; y a ejercer la autoadscripción calificada.



Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital