Siguenos
domingo 06 de julio de 2025
   
Alineaciones planetarias en 2025: Fechas clave para observar el cielo
marka.php
Alineaciones planetarias en 2025: Fechas clave para observar el cielo Foto: Oscar Martínez / AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-01-14.- Una de las alineaciones más destacadas será el 21 de enero de 2025, cuando seis planetas estarán alineados: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. De estos, Marte, Júpiter, Venus y Saturno serán visibles a simple vista.


Xalapa, Ver.- (AVC) El astrónomo Raúl Mujica explicó que la "alineación de planetas" no significa que los planetas se alineen perfectamente uno detrás de otro, sino que se encuentran del mismo lado que la Tierra respecto al Sol, lo que permite su observación desde nuestro planeta. Durante estos eventos, los planetas se alinean de tal forma que podemos verlos distribuidos en un arco sobre el cielo.

Los planetas siguen órbitas elípticas alrededor del Sol y a diferentes distancias, pero cuando están alineados del mismo lado que la Tierra, se hacen visibles. Mujica destacó que algunas alineaciones incluyen casi todos los planetas, mientras que otras son parciales.

Una de las alineaciones más destacadas será el 21 de enero de 2025, cuando seis planetas estarán alineados: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. De estos, Marte, Júpiter, Venus y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que Urano y Neptuno solo podrán observarse con un telescopio.

Esta alineación será visible desde el oriente hasta el poniente, y si el cielo está despejado, los veracruzanos también podrán disfrutar del fenómeno.

Además, el 28 de febrero de 2025 habrá una alineación aún más impresionante, con siete planetas visibles simultáneamente: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. Sin embargo, Neptuno y Urano seguirán siendo invisibles sin telescopio.

El 15 de abril de 2025 también habrá una alineación de Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus, y el 11 de agosto de 2025 otra importante alineación de Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno.

¿Cómo diferenciar un planeta de una estrella?



A diferencia de las estrellas, los planetas no titilan o parpadean. Su luz es constante, aunque puede parecer que titilan ligeramente debido a sus órbitas, un efecto casi imperceptible a simple vista. Como los planetas están más cerca de la atmósfera que las estrellas, podemos ver su disco y tamaño, pero cualquier titilación se limita a los bordes del planeta.

En cambio, las estrellas sí titilan, dando la impresión de apagarse y encenderse. Este fenómeno es causado por la turbulencia en la atmósfera, que distorsiona la luz de las estrellas.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital