Siguenos
miércoles 30 de abril de 2025
   
IVM busca eliminar Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado en Veracruz
marka.php
IVM busca eliminar Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado en Veracruz Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-04-28.- El Instituto Veracruzano de las Mujeres busca que se retire la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado en Veracruz, tras avances en derechos reproductivos.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) busca que la Secretaría de las Mujeres federal elimine la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio Comparado, debido a las acciones implementadas por el gobierno estatal y los ayuntamientos para garantizar los derechos reproductivos y de salud de las mujeres.

En entrevista, la directora del IVM, Zaira del Toro Olivares, explicó que actualmente existen dos Alertas de Violencia de Género vigentes en Veracruz: una por Violencia Feminicida y otra por Agravio Comparado. Señaló que se trabaja para lograr que ambas sean retiradas por la autoridad federal.

Recordó que la primera alerta, por Violencia Feminicida, fue declarada el 23 de noviembre de 2016 en 11 municipios de la entidad, mientras que la segunda, por Agravio Comparado, se emitió el 13 de diciembre de 2017, relacionada con discriminación normativa en derechos sexuales y reproductivos.

“Tenemos dos Alertas, una por feminicidio y otra por agravio comparado. Hay también la solicitud de una tercera alerta, presentada por organizaciones de la sociedad civil ante la Conavim —ahora Secretaría de las Mujeres—, enfocada en desaparición de personas. Sin embargo, hasta ahora solo se han emitido conclusiones que fueron atendidas por autoridades estatales y municipales, pero no se ha decretado una tercera alerta”, explicó Del Toro Olivares.

Respecto a una posible tercera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Veracruz, con enfoque en desaparición de niñas, adolescentes y mujeres adultas, indicó que se recibieron nueve conclusiones emitidas por la Secretaría de las Mujeres. Estas están relacionadas con acciones de prevención, difusión, atención y capacitación para el personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y direcciones municipales de mujeres.

“La capacitación se ha dirigido tanto al personal de la Comisión Estatal de Búsqueda como a las direcciones municipales de las mujeres. Se atendieron las conclusiones, pero no se ha emitido una tercera Alerta de Violencia de Género como tal. Respecto a las alertas vigentes, estamos implementando las acciones establecidas en coordinación con los municipios”, señaló.

Sobre la posible eliminación de la Alerta por Agravio Comparado, Del Toro Olivares afirmó que no puede confirmarlo, ya que esta decisión corresponde a la Secretaría de las Mujeres. Sin embargo, destacó avances en materia de derechos sexuales y reproductivos.

“Aún no puedo determinarlo porque depende de la Secretaría. Sí hemos avanzado mucho en Agravio Comparado y seguimos trabajando en la prevención del feminicidio. En materia de desaparición, todavía no se ha emitido alerta”, indicó.

Finalmente, respecto a las denuncias de familias y de la asociación civil Equifonía sobre casos en los que menores de 17 años, víctimas de violencia sexual, no han podido acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en hospitales públicos, Del Toro Olivares afirmó que desde su gestión se coordina apoyo con organizaciones de la sociedad civil.

“Damos seguimiento a los casos de interrupción legal del embarazo; las jóvenes son canalizadas a organizaciones civiles especializadas en acompañamiento, y mantenemos vinculación con los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver). Atendemos los casos que llegan al Instituto”, finalizó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital