Siguenos
jueves 01 de mayo de 2025
   
Más de 20 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en Veracruz desde 2023
marka.php
Más de 20 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en Veracruz desde 2023 Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-05-01.- Entre 2023 y 2025 se han registrado al menos 28 casos de violencia contra menores en Veracruz, 22 de ellos muertes violentas. Las cifras reflejan un grave panorama estatal y nacional.


Xalapa, Ver. (AVC/Sofía Quiñones) Entre 2023 y lo que va de 2025, se han documentado al menos 28 casos de violencia y agresiones contra niñas, niños y adolescentes en Veracruz; de estos, al menos 22 corresponden a muertes violentas.

El caso más reciente es el de una menor de 7 años que falleció en el Hospital General Córdoba-Yanga tras ser ingresada de emergencia por golpes presuntamente infligidos por su padrastro. Al llegar, el personal médico confirmó que ya no presentaba signos vitales.

Previo a este caso, el 7 de marzo, Antonio Reyes Monguel, de 13 años, fue localizado sin vida en una vivienda de Santa María Aztahuacan, en Iztapalapa, Ciudad de México. El cuerpo presentaba signos de haber sido retenido contra su voluntad. El menor había sido reportado como desaparecido desde el 27 de febrero.

El 16 de enero, en la comunidad de Puntilla Aldama, municipio de San Rafael, un adolescente de 17 años, identificado como Daniel, fue atacado a balazos frente a su domicilio. Aunque fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre, falleció horas después.

Una investigación hemerográfica realizada por AVC Noticias indica que, en lo que va de 2025, se han registrado ocho casos de violencia contra menores en Veracruz. La mayoría de las víctimas tenía entre 13 y 17 años. Los casos incluyen dos asesinatos con arma de fuego, tres desapariciones con hallazgo posterior sin vida, dos atropellamientos y un caso de violencia familiar que resultó en la muerte de un menor.

Durante 2024 se observó una leve disminución en el número de casos, aunque persistieron las agresiones armadas y los secuestros. Se registraron siete hechos violentos: tres relacionados con ataques armados, tres vinculados a desapariciones y un caso de violencia intrafamiliar que terminó en el asesinato de un menor. Las víctimas tenían entre 4 y 15 años.

En 2023 se contabilizaron 13 casos. Seis involucraron asesinatos con armas de fuego o punzocortantes. Dos presentaron posibles vínculos con el crimen organizado: las víctimas fueron reportadas como desaparecidas y luego localizadas sin vida y con signos de tortura. También se documentaron dos casos de bullying, dos muertes por abandono de recién nacidos y un caso de negligencia médica que resultó en el fallecimiento de un recién nacido.

Panorama nacional

A nivel nacional, las cifras también son alarmantes. De acuerdo con el sitio La Infancia Cuenta, de enero a noviembre de 2023 se registraron 2,095 homicidios de personas menores de 18 años, de los cuales 490 eran mujeres y 1,605 hombres. Los estados con mayor número de homicidios fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

En ese mismo periodo se contabilizaron 815 homicidios dolosos (129 mujeres y 686 hombres) y 68 feminicidios, concentrados principalmente en el Estado de México, Jalisco y Chiapas.

En cuanto a desapariciones, desde que se tiene registro y hasta el 14 de diciembre de 2023 se reportaron 98,980 niñas, niños y adolescentes como desaparecidos. De estos, 17,079 continúan sin ser localizados, mientras que 81,901 fueron encontrados, aunque 891 fueron hallados sin vida.

Durante 2024, los homicidios de menores aumentaron 6.5 % respecto al año anterior, con un total de 2,243 homicidios registrados. Además, se reportaron 73 feminicidios y 9,868 casos de desaparición, de los cuales 2,751 menores siguen sin ser localizados.

Estas cifras evidencian un panorama crítico de violencia contra niñas, niños y adolescentes en Veracruz y el resto del país. La persistencia de desapariciones, homicidios y otras formas de agresión resalta la necesidad urgente de fortalecer políticas públicas de prevención, protección y justicia para la infancia, así como fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia esta población que tiene derecho a vivir libre de violencia.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital