Siguenos
domingo 04 de mayo de 2025
   
Gobierno federal iniciará implementación gradual de la semana laboral de 40 horas; será plena en 2030
Gobierno federal iniciará implementación gradual de la semana laboral de 40 horas; será plena en 2030
AVC/Noticias �.  
2025-05-02.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo anunciaron que la reducción de la jornada laboral a 40 horas se aplicará de forma progresiva y estará completa en enero de 2030.


Ciudad de México. (AVC) En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció que el gobierno federal iniciará la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esta medida sea una realidad total en enero de 2030.

“Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral para llegar, a más tardar en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales”, declaró Bolaños ante representantes sindicales reunidos en Palacio Nacional.

El funcionario subrayó que esta iniciativa responde a una demanda histórica de la clase trabajadora mexicana, y busca equilibrar el tiempo dedicado al trabajo con el descanso y el esparcimiento. “Estaremos devolviendo ocho horas a la semana para que los trabajadores las ocupen como mejor les convenga”, añadió.


Foros nacionales y consenso social


Como parte del proceso para concretar esta reforma laboral, entre el 2 de junio y el 7 de julio se llevarán a cabo foros nacionales con la participación de trabajadores, empleadores, sindicatos y representantes de diversos sectores, con el fin de generar consensos.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que, al igual que otras reformas laborales como el aumento al salario mínimo o la eliminación del outsourcing, la reducción de la jornada laboral buscará construirse con el respaldo de todos los actores involucrados.

“No se trata de una reforma que se concretará de la noche a la mañana, pero lo importante es avanzar para garantizar mejores condiciones laborales”, sostuvo Sheinbaum.

“Siempre es buen momento para defender a los trabajadores”

Sheinbaum recordó que durante la implementación del aumento al salario mínimo se generaron temores sobre inflación o fuga de inversiones, pero el país logró niveles récord de inversión extranjera y estabilidad económica.

“El salario mínimo se incrementó más del doble y hoy estamos en los límites más bajos de inflación. Nuestro objetivo es que alcance para cubrir 2.5 canastas básicas, actualmente cubre 1.8”, explicó.

También anunció que desde el mes pasado, el gobierno federal está impulsando la creación de cooperativas de trabajadoras de limpieza, como medida para erradicar condiciones laborales precarias en ese sector.

40 días al año en transporte público

Durante la reunión, líderes sindicales como Isaías González Cuevas, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, destacaron que muchos trabajadores invierten el equivalente a 40 días al año en traslados.

“Ahí se les va la vida, por eso agradecemos esta medida. Aunque sea de forma gradual, representa un avance importante”, señaló.

En el evento participaron también representantes de sindicatos como el de Telefonistas, Petroleros, el Congreso del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de México.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital