Siguenos
martes 13 de mayo de 2025
   
Rinden homenaje póstumo a Fidel Herrera en el Congreso de Veracruz
Rinden homenaje póstumo a Fidel Herrera en el Congreso de Veracruz
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-05-11.- El Congreso de Veracruz fue sede del homenaje póstumo a Fidel Herrera. Familiares, sindicatos y excolaboradores rindieron tributo al exgobernador fallecido el 2 de mayo.

 


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Los hijos, hija, nietas, y nietos de Fidel Herrera Beltrán trajeron las cenizas del exgobernador de Veracruz a la Casa del Pueblo, para celebrar un homenaje póstumo con la participación de los hombres y mujeres que integraron su gabinete estatal en la administración 2004 al 2010.


Las lágrimas fueron visibles en las mejillas de aquellos que Fidel Herrera Beltrán ayudó, y ahora sufren por su fallecimiento ocurrido el 02 de mayo del 2025.


El recinto del congreso local se llenó, y aunque al principio se observó un orden para aquellos que deseaban montar guardia de honor a sus cenizas y fotografía, después todos se atiborraron y querían estar junto a su líder priísta.


La música veracruzana que utilizaba el equipo de avanzada y eventos de Fidel Herrera, sonó en la explanada del palacio legislativo y en ese momento se escucharon los aplausos que no dejaron de sonar.


Su hijo, el diputado federal Javier Herrera Borunda eligió las palabras exactas para describir a su padre.


“Lo llamaban Tío Fide porque era cercano porque era querido era parte de la familia de todos nosotros mis hermanos y yo tuvimos la dicha de decirle papá, gran dicha del destino” expresó a nombre de la familia.



Visiblemente lastimado por la pérdida de su papá, Javier Herrera refirió que la localidad de Nopaltepec municipio de Cosamaloapan tuvo escuela secundaria por primera vez, gracias a su padre.


“Cómo diputado su primera gran obra fue lograr que en su tierra de Nopaltepec existiera una escuela secundaria, antes de eso los niños de Nopaltepec tenían que caminar a Tuxtepec Oaxaca para estudiar, él, él tuvo que caminar todas las semanas para estudiar, pero también gracias a él ninguna generación tuvo que pasar después por ese sacrificio; eso era mi padre resolver lo que parecía imposible sin buscar reflectores, pero dejando huella siendo útil”.


Javier Herrera explicó que tras la muerte de su padre ocurrida el 02 de mayo 2025, un video publicado en redes sociales recobró una fuerza inesperada; en las imágenes se observa al exgobernador que delante de una multitud expresa : “Yo predico con el ejemplo, le trabajo a Veracruz desde que me levanto hasta que me acuesto”, expresa el exgobernador en el video.


Al continuar Javier Herrera señaló “Y yo les digo, no eran palabras, era su verdad más absoluta. Mi padre se entregó en cuerpo y alma a su gente. Nació en cuna humilde, enfrentó carencias, pero con una mente prodigiosa, con una voluntad de hierro, convirtió cada obstáculo en un peldaño hacia la grandeza”.


Agregó que la vida de su padre “es una lección de entrega, de lucha, de disciplina, de talento, y de suerte que él mismo forjó. Cómo decía el filosofo de La Cuenca Guillermo Cházaro Lagos: La suerte está con quién sabe aprovecharla. Fidel gracias a su preparación estuvo a la altura de cada reto”.


Al recordar las cualidades de su padre expresó “Fidel era ocurrente, simpático, culto, dicharachero, que hizo del trabajo su pasión y su destino, y nunca sin olvidó los caminos que tuvo que sortear para lograrlo, por eso siempre tuvo la mano extendida para quien lo necesitara y no importaba si eran operaciones, medicinas, muletas o simplemente un consejo”.


Javier Herrera recordó a su madre, Rosa Borunda, con quien formó una familia a lo largo de 50 años y en donde nunca faltó el amor y la enseñanza.


En la Guardia de Honor a las cenizas del exgobernador estuvieron presentes los y las integrantes de los Sindicato de Trabajadores de Petróleos Mexicanos, le siguió el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Unión Nacional Cañera y Sindicato de Trabajadores de la Salud sección Centro entre otros.


El diputado federal del Partido Ecologista de México (PVEM) Javier Herrera dio las gracias a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García y al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII legislatura local Esteban Bautista Hernández.


“Mención especial merece con respeto y aprecio la gobernadora Rocío Nahle García y le pido a su representante, el subsecretario José Manuel Pozos Castro, le da mi mensaje por favor. Gracias Gobernadora por su amistad, por su sensibilidad, por su altura política. Porque honrar al pasado es darle sentido al presente y fuerza al futuro. A nombre de mi familia, los hermanos de mi padre, gracias por este gesto que honra no sólo al hombre sino al pueblo, honra a Veracruz”, afirmó.



También agradeció la presencia de los coordinadores de las bancadas de los diversos políticos que integran el congreso local de Veracruz: del PT, Ramón Díaz Ávila; de Movimiento Ciudadano, Adrián Ávila Estrada; del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez; del PRI, Héctor Yunes Landa.


Además, acudieron los legisladores del partido Morena, Paul Martínez Marié; del PRI, Ana Rosa Valdés, y del PVEM, Urbano Bautista Martínez.


 Al igual que su padre, Javier Herrera aseguró que la verdadera fuerza de Veracruz está en su gente, en su historia, en el ejemplo de quienes como su padre, les enseñaron que servir, es el mayor acto de amor.


“Que su legado nos siga guiando, que su memoria nos levante cuando flaqueemos, que su vida nos inspire a ser mejores, a no rendirnos jamás, a ser útiles siempre, desde donde estemos”, afirmó.


Para finalizar, Javier Herrera recordó Fidel las palabras que pronunció su padre en su último informe de gobierno en el año 2010, “si hubo aciertos, son del gran equipo que me acompañó en el Gobierno, si hubo fallas o insuficiencia, la asumo como propia, pero sobre todo, estoy seguro que ahora Veracruz es una solución para México y no un problema”.


Fidel Herrera dijo aquel noviembre del 2010 “Me voy, me voy, pero con el orgullo del deber cumplido, seguiré sirviendo a Veracruz desde donde me encuentre”.


Al respecto, Javier a nombre de sus hermanos expresó “En efecto papi, sigues sirviendo a Veracruz, que la historia del Tío Fide siga latiendo con fuerza en todo rincón de Veracruz, porque mientras haya un corazón dispuesto a servir, nuestro Veracruz será eterno, nuestro Veracruz será pujante, será digno de tener gente como Fidel Herrera Beltrán”.


Los primeros en hacer Guardia de Honor a las cenizas de Fidel Herrera Beltrán fueron Esteban Bautista, Ramón Díaz, Adrián Ávila, Héctor Yunes, Carlos Ruiz y el subsecretario de Gobierno, Manuel Pozos.


A continuación, montaron guardia los hombres y mujeres integrantes de su gabinete entre ellos: Ranulfo Márquez, Américo Zúñiga, Manuel Lila de Arce, Emeterio Márquez, Clara Luz Prieto, Salvador Sánchez Estrada, Antonio Benítez Lucho, Alfredo Gándara, Karime Aguilera Landa.


También Everardo Souza, Luis Fernando Antiga Tinoco, Antonio Ferrari Cazarín, así como su particular Luis Arturo Ugalde, pero también estuvieron presentes Jorge Carvallo Delfín, Yolanda Gutiérrez Carlín, Tomás Carillo, Pedro Montalvo, Julio Cerecedo, Ramón Alberto Reyes Viveros, Rafael Arias Hernández, Francisco Portilla, Noemí Guzmán Lagunes, Fanny Yepez, Felipe Mendiola.


Por mencionar, la letra del Himno de Veracruz escrita por el académico de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcas) Francisco Morosini Cordero y música del polaco Ryszard Siwy se escuchó en el palacio legislativo, y los amigos de Fidel Herrera Beltrán lo cantaron.


El Himno al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave fue interpretado por primera vez el 20 de noviembre del 2005 durante la gestión del gobernador Fidel Herrera Beltrán.



“Veracruz en el nombre tú llevas
La verdad y razón de tu ser,
Es honor tan inmenso, que elevas
A tu pueblo que ve amanecer”.


“Tus culturas se abrazan fraternas,
Grandes pueblos con ojos al sol,
Forjan juntos simientes eternas,
En tu suelo brillante crisol”.


“Veracruz, Veracruz,
Yo te canto y me exalto de orgullo;
Veracruz, es verdad,
Eres tierra de paz y de amor”.


“Veracruz es un pueblo amistoso,
Solidario, cordial y gentil,
Veracruz es el mar generoso
Del trabajo fecundo y febril”.


“Veracruz es canciones y es gozo,
Es fandango, huapango y danzón;
Veracruz es lugar prodigioso,
Es jarana, es arpa y es son”.


“Veracruz, Veracruz,
Yo te canto y me exalto de orgullo;
Veracruz, es verdad,
Eres tierra de paz y de amor”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital