Xalapa, Ver.- (AVC) Sábado medio nublado con brumas en cuencas del norte y en montaña, despejado en el sur. Viento del suroeste, sur y sureste, con rachas fuertes en zonas típicas. Baja probabilidad de lluvia, aunque pueden ocurrir eventos aislados por la tarde en montaña. Se estima que los efectos de la ola de calor persista en los siguientes días. Sinopsis: Se analiza una vaguada en el suroeste del Golfo de México y otra en el noreste, centro y sur del país, así como el sistema frontal No. 43 sobre el sur de los Estados Unidos. En Veracruz, se espera un sábado con temperaturas muy altas y ambiente bochornoso, generando una ola de calor. El viento será del suroeste, sur y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en la costa norte y Perote, y de 50 a 70 km/h entre Acayucan-Jesús Carranza, Los Tuxtlas y el Uxpanapa. El potencial de lluvias es limitado, sin embargo, pueden ocurrir eventos aislados por la tarde en montaña. Estas condiciones se extenderán en las siguientes 48 a 72 horas. Consulte el Aviso especial por Ola de Calor. Sábado medio nublado con brumas en cuencas del norte y en montaña, despejado en el sur. Viento del suroeste, sur y sureste, con rachas fuertes en zonas típicas. Baja probabilidad de lluvia, aunque pueden ocurrir eventos aislados por la tarde en montaña. Se estima que los efectos de la ola de calor persista en los siguientes días. Sinopsis: Se analiza una vaguada en el suroeste del Golfo de México y otra en el noreste, centro y sur del país, así como el sistema frontal No. 43 sobre el sur de los Estados Unidos. En Veracruz, se espera un sábado con temperaturas muy altas y ambiente bochornoso, generando una ola de calor. El viento será del suroeste, sur y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en la costa norte y Perote, y de 50 a 70 km/h entre Acayucan-Jesús Carranza, Los Tuxtlas y el Uxpanapa. El potencial de lluvias es limitado, sin embargo, pueden ocurrir eventos aislados por la tarde en montaña. Estas condiciones se extenderán en las siguientes 48 a 72 horas. Consulte el Aviso especial por Ola de Calor. Los modelos de pronóstico indican que, en los siguientes 5 días la presión atmosférica continuará baja en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México permitiendo el flujo de aire cálido hacia el país, situación que seguiría combinándose con la subsidencia (caída de aire) que ocasiona un anticiclón a unos 5500 msnm. Como resultado de lo anterior, se espera que en el estado de Veracruz siga la Ola de Calor con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) y viento dominante del Sur y Sureste. Los mismos modelos sugieren que la Ola de Calor pueda desaparecer en la entidad el 22 de este mes como consecuencia del desplazamiento de una masa de aire fresco y un sistema frontal hacia el Golfo de México y la desconfiguración del anticiclón en altura, situación que daría lugar a lluvias. Pronóstico: Sábado 17: despejado a medio nublado. Calima. Probabilidad baja de lluvia. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Viento del Este, Sureste y Suroeste de 25 a 35 km/h con rachas máximas de 45 a 60 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan y de 40 a 50 km/h en la costa norte. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa. Domingo 18: despejado a medio nublado. Calima. Probabilidad de lluvias aisladas y ligeras puede aumentar hacia los límites con el estado de Puebla. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Viento del Este, Sureste y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas máximas de 50 a 65 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, y de 40 a 50 km/h en la costa norte. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros cerca de la costa. Lunes 19 - martes 20: despejado a medio nublado por la mañana. Probabilidad de lluvias aisladas y ligeras hacia los límites con el estado de Puebla. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Viento del Este, Sureste y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan y de 45 a 60 km/h en la costa norte. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa.
|