Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) En la región del sur y la huasteca de Veracruz se detectaron "mafias agrarias" impulsadas por empresarios que corrompían al Comisariado Ejidal para falsificar actas de Asambleas y acordar el dominio pleno de parcelas para hacer los cambios ante el Registro Agrario Nacional y privatizar la tierra indicó el Titular de la Procuraduría Agraria (PA) Víctor Suárez Carrera.
Al visitar Xalapa, para abrir 90 Centros de Atención Agraria con el objeto de garantizar la atención directa, gratuita, permanente y eficaz a la población rural, Víctor Suárez dijo que van a descentralizar los trámites de oficina.
Indicó que las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue frenar todo proceso de despojo y de privatización de ejidos y comunidades en todo el país.
Refirió que en 1992 con la contra reforma al artículo 27 Constitucional que impuso el expresidente Carlos Salinas de Gortari se estableció en México una política de privatización y despojo de comunidades que ha prevalecido hasta la actualidad.
"Quieren desaparecer el ejido y las comunidades y volver a concentrar las tierras en pocas manos como en el Porfiriato, quieren un latifundismo. Por eso la presidenta es transformar a la Procuraduría Agraria en un instrumento de defensa, rescate y revalorización de ejidos del país e impulsar un proceso de desarrollo al interior de ejidos y comunidades y valorizar sus buenos patrimonios".
Dijo que en Veracruz hay mas de 3 mil 750 ejidos y comunidades, con 450 mil ejidatarios y comuneros.
"Veracruz tiene una gran riqueza en sus manos y se la quieren despojar los privados para hacer especulación inmobiliaria, fraccionamientos, proyectos turísticos, proyectos mineros, forestales privados, acaparar el agua, despojar a la gente. En 30 años se han construido verdaderas Mafias Agrarias".
Las mafias agrarias se constituyeron con participación de caciques ejidatarios, de exfuncionarios del sector Agrario, de Tribunales Agrarios, de Fedatarios, de titulares de las entidades que dan fe de los hechos y con empresarios.
"Corrompían al Comisariado Ejidal y se falsificaban actas de Asambleas para acordar el cambio de dominio pleno de parcelas o cambios de destinos de tierra de uso común y esas actas falsificadas después se registraban en el Registro Agrario Nacional con irregularidades de tal manera que era todo un sistema de mafias agrarias que permitían el dep6sojo y vicios legales en apariencia".
|