Siguenos
miércoles 02 de julio de 2025
   
Canícula 2025 impactará con fuerza en Veracruz: calor extremo, escasez de agua y riesgos a la salud
marka.php
Canícula 2025 impactará con fuerza en Veracruz: calor extremo, escasez de agua y riesgos a la salud Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-01.- Del 3 de julio al 11 de agosto, la canícula traerá calor extremo a Veracruz. Se prevé escasez de agua, afectaciones en el campo y aumento de enfermedades relacionadas con altas temperaturas.


Xalapa, Ver.— (AVC) Entre el 3 de julio y el 11 de agosto, Veracruz será uno de los estados más afectados por la canícula 2025, fenómeno climático que combina calor extremo y disminución temporal de lluvias en plena temporada pluvial. Se prevé un aumento sostenido de temperaturas, escasez de agua y riesgos graves para la salud y el sector agropecuario.



Temperaturas de hasta 45 °C y condiciones extremas



La Comisión Nacional del Agua (Conagua) proyecta que al menos 21 estados del país, incluido Veracruz, registrarán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. El sureste, donde se ubica la entidad, será una de las regiones más impactadas.



A diferencia de las olas de calor, la canícula ocurre en plena temporada de lluvias y se caracteriza por una interrupción anómala de las precipitaciones, lo que agrava el estrés hídrico en comunidades rurales y urbanas.



Riesgos para la salud en población vulnerable



Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de casos de golpe de calor, deshidratación, quemaduras solares y complicaciones en personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión. La población más vulnerable incluye a niñas, niños, adultos mayores, personas con enfermedades cardíacas y quienes trabajan al aire libre.



Síntomas que requieren atención médica inmediata:

• Mareo o pérdida de conciencia

• Piel caliente y pulso acelerado

• Ausencia de sudoración o sudor excesivo

• Dolor de cabeza intenso



Recomendaciones generales:

• Evitar exposición solar de 11:00 a 17:00 horas

• Hidratarse constantemente, incluso sin sed

• Usar ropa ligera, de colores claros, sombreros o sombrillas

• No dejar personas o animales dentro de vehículos cerrados



Riesgo de escasez de agua y presión sobre servicios



La canícula podría agravar la situación del agua en municipios de las zonas centro y sur de Veracruz, donde se han registrado déficits pluviales. La disminución de lluvias impacta directamente en la recarga de ríos, presas y acuíferos, elevando el riesgo de racionamientos, cortes temporales y dependencia del abasto mediante pipas.



Ya se han emitido alertas en estados del Golfo como Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde el suministro de agua potable podría volverse irregular si la canícula se prolonga.



Consecuencias para el campo veracruzano



El fenómeno también amenaza los cultivos de temporal, como maíz y frijol, que dependen de las lluvias regulares. En comunidades indígenas, ejidos y zonas sin sistemas de riego, se prevén pérdidas en cosechas y afectaciones en la seguridad alimentaria.



Asimismo, la sequía prolongada disminuye la disponibilidad de pasto y agua para el ganado, afectando a pequeños productores y ganaderos en regiones de alta vulnerabilidad económica.



Efectos ambientales y urbanos



La falta de lluvias durante la canícula compromete la vegetación, aumenta el riesgo de incendios forestales y altera ecosistemas locales. En zonas urbanas, las altas temperaturas dificultan la operación de escuelas, hospitales y viviendas sin ventilación adecuada, especialmente donde no se cuenta con sistemas de refrigeración.



La Secretaría de Salud y la Coordinación de Protección Civil han emitido recomendaciones preventivas y mantienen monitoreo constante. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, atender las alertas por calor extremo e incendios forestales, y tomar medidas para proteger la salud y el entorno.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital