Siguenos
sábado 05 de julio de 2025
   
Profesores temen saqueo de 298 mdp del Seguro del Magisterio
marka.php
Profesores temen saqueo de 298 mdp del Seguro del Magisterio Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-04.- Debido a que la dirección del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación de Veracruz acabó con el gasto operativo 2025, el Consejo de Administración acordó tomar el Fondo de Beneficios Complementarios que asciende a 298 mdp.




Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Debido a que la dirección del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) acabó con los recursos programados para el gasto operativo 2025, este viernes se reunieron los integrantes del Consejo de Administración para tomar los recursos millonarios del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC) que ascienden a 298 millones de pesos, advirtieron empleados de la educación.



En entrevista, los profesores informaron que el Fondo de Beneficios Complementarios pertenecen a los miles de maestros y maestras que del pago de sus quincenas, la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) descuenta la clave 80, para a su vez entregarlo al SSTEEV o también conocido como Seguro del Magisterio.



Este organismo descentralizado no forma parte de la estructura del gobierno del estado, ni de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pero si está al servicio de los trabajadores de la educación porque es financiado con los recursos que les descuenta la Sefiplan.



“Exigimos al director del SSTEEV Daniel Hernández León que nos diga qué le hizo a nuestro dinero, ¿Cómo es que ya no tiene recursos el Seguro del Magisterio para continuar dando prestamos líquidos? Afirmaron.



Los profesores recordaron que el 12 de noviembre 2024, la administración estatal del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez y el extitular de la Sefiplan José Luis Lima Franco entregaron 298 millones de pesos al Seguro del Magisterio en un evento público celebrado en palacio de gobierno.



Estos 298 millones de pesos debieron ocuparse para conceder préstamos a derechohabientes, o darles oportunidades de crédito que van desde los 50 mil pesos, y hasta 140 mil en dos modalidades para pagar en 2 o 3 años, con el 10 por ciento de interés anual fijo, sin fluctuación por inflación, dijeron.



“Sabemos que el SSTEEV ya no tiene recursos para continuar con sus préstamos líquidos, ya se acabaron el dinero, que nos responda la dirección del Seguro del Magisterio ese tal Daniel que ni lo conocemos, ni sabemos de dónde salió, que nos diga qué le hizo a nuestro dinero, porque es de nosotros el dinero”, dijeron.



Sin embargo, informaron los profesores de diversos Sindicatos estatales, hay quejas por parte de los derechohabientes del Seguro del Magisterio porque al asistir a las oficinas del Seguro del Magisterio instaladas en la calle Morelos colonia Centro de Xalapa, la respuesta es que no hay recursos para otorgar préstamos o en su caso hacer efectivo el Fondo de Beneficio Complementario.



“Los jubilados y pensionados vamos a las oficinas del SSTEEV y nos dicen que debemos esperar 7 o 9 años para el pago de una prestación; ¡Oiga nos estamos muriendo! Imagínese esperar 9 años un préstamo ¡Somos gente que ya trabajó, que ya aportó al Seguro del Magisterio y nos dicen que esperemos en la espera nos morimos!” acusaron.



Los profesores hicieron un llamado a los integrantes del Consejo de Administración del Seguro del Magisterio “no nos hagan pensar que actúan como el rata de Duarte que nos robó nuestro dinero. ¿Cómo esta eso que autorizan fraude tras fraude con los recursos de todos los maestros? Exigimos que el Consejo no autorice tomar el dinero del FBC”.



Hicieron un llamado “especial” al líder sindical de la sección 56 del SNTE, José Reveriano Hernández Marín dado que los más de 50 mil agremiados dan su aportación de la clave 80.



“Confiamos en el maestro Reveriano ahora diputado, nosotros le dimos nuestra confianza y le pedimos que no nos defraude, que cuide nuestros recursos del FBC”, exhortaron.



El consejo del SSTEEV está conformado por los secretarios generales del SNTE sección 56, Reveriano Hernández Marín; del SETSE, Óscar Rivera Óvula; del SDTEV, Osvaldo Ahumada Aguirre.



Así también lo conforman del SUTSEM, Ricardo Diz Herlindo; y del SNTEV y de CROC, Tomas Tejeda Martínez.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital