Siguenos
martes 08 de julio de 2025
   
Sección 32 del SNTE acusa a SEV de incumplir acuerdos laborales y excluir al magisterio
marka.php
Sección 32 del SNTE acusa a SEV de incumplir acuerdos laborales y excluir al magisterio Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-07-07.- La Sección 32 del SNTE acusó que aun cuando se crearon criterios normativos para operar cambios y movilidad del sector educativo, la autoridad “ha caído en incumplimiento elaborando criterios a su conveniencia y juicios propios desoyendo el mismo decreto”.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Integrantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicitaron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que agilice los diversos trámites laborales y administrativos para que se lleve a cabo la movilidad de los agremiados cómo la promoción y más horas frente a grupos.

En voz del secretario de Operación Política de la sección 32 del SNTE, Andrey Peralta Flores, exigió a las autoridades de la SEV que los trámites laborales y administrativos se realicen con los criterios y normas de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (Upece) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), el cual fue publicado por el gobierno federal.

Acusó que aun cuando se crearon criterios normativos para operar dichos cambios y movilidad del sector educativo, la autoridad “ha caído en incumplimiento elaborando criterios a su conveniencia y juicios propios desoyendo el mismo decreto”.

Señaló que los movimientos de profesores y demás procedimientos laborales realizados por la SEV se deben efectuar en acuerdos con la organización sindical que legítimamente corresponde, y de no llevarse a cabo con la intervención de la sección 32 del SNTE, entonces los derechos de los trabajadores son lesionados.

“Las pocas mesas de trabajo que han sido gestionadas ante la secretaría de Educación han quedado en el olvido, sin seguimiento, sin resultados concretos, incluso han violentado posibles acuerdos que favorecían a los trabajadores. Aunque la propia UPECE y USCAMM ha reconocido la organización sindical, en la práctica nos han hecho a un lado, dejando al trabajador solo” destacó.
Peralta Flores.

Finalmente, informó que al no respetar los acuerdos entre el gobierno federal y el estatal hay afectaciones hacia los derechos de los trabajadores de la educación y el funcionamiento de la escuela pública.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital