Siguenos
miércoles 16 de julio de 2025
   
Anuncia SEV diez mil cambios de centros de trabajo de docentes en Veracruz
marka.php
Anuncia SEV diez mil cambios de centros de trabajo de docentes en Veracruz Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-07-08.- Al terminar el proceso de cambios de trabajadores que piden moverse en el interior del estado, se considerará a los docentes con menos de dos años de servicio y al final a los que recientemente obtuvieron una plaza laboral.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Con base en el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros para poder acercar a los docentes a sus hogares, la secretaría de Educación de Veracruz (Sev), llevará a cabo un promedio de 10 mil cambios de centros de trabajo en todo el estado, afirmó la titular, Claudia Tello Espinosa.



Este martes 08 julio 2025, inició de manera pública el acontecimiento “Cambios de Centro de Trabajo”, y en Xalapa se realizó una ceremonia encabezada por la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, y la titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (Upece) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), Neyra Arleth Bautista Mayorga.



También estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Jiménez Rojas; y el secretario general de la sección 56 del SNTE, José Reveriano Hernández Marín, así como otros líderes de sindicatos magisteriales.



En entrevista, ello informó que a nivel estado se realizarán 1 mil movimientos de trabajadores de la educación bajo la administración estatal; y más de ocho mil del régimen federal.



Con base en el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo la secretaria de Educación, los cambios de centros de trabajo se realizarán de forma pública.



“Aquí vamos a estar muchos días porque es el primer proceso que se hace de esta manera, obvio van a haber incidencias, pero vamos a estar pendientes desde muy temprano hasta muy tarde, si es necesario todo el mes, no habrá vacaciones” destacó.



Claudia Tello explicó que cada zona escolar tendrá sus cambios y estos son los llamados “intrazona o interiores de zona”; y al terminar esta primera etapa, se dará paso al siguiente procedimiento que contempla los de todo el estado de Veracruz.



“Al terminar los de interiores de zona, nos vamos a los de zona a zona que son en todo el estado, y alguien de Pánuco se puede ir a Coatzacoalcos y alguien de Las Choapas se puede venir a Xalapa etcétera”.



Al terminar el proceso de cambios de trabajadores que piden moverse en el interior de todo el estado, la Sev considerará a los docentes con menos de dos años de servicio, y al final se atenderá a los que recientemente obtuvieron una plaza laboral.



“Terminando estos cambios nos vamos a los del estado, y de ahí vamos a considerar a los maestros que tienen menos de dos años de servicio, para que al final sean los nuevos los que acaban de presentar examen, y que ya está la lista de prelación que se incorporen a las escuelas que quedan por cubrir “ explicó.



Con respecto a las exigencias de padres y madres de estudiantes por la falta de profesores y profesoras frente a grupo, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz informó que una de las instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García es que todas las escuelas tengan docentes.



El objetivo, dijo Claudia Tello es que los más de 26 mil planteles cuenten con docentes en todos los grupos en el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 el próximo 1 de septiembre.



"No van a faltar docentes, nosotros vamos a estar con el compromiso de que todas las escuelas del estado estén cubiertas para el día 1 de septiembre. Por eso vamos a estar aquí trabajando a la hora que sea necesario y los días que sean necesarios con mi compañera la maestra Neyra, y con los compañeros de los sindicatos que están pendientes y dando validez a los procesos” afirmó.



La titular de la SEV pidió a los padres y madres de estudiantes tener paciencia cuando no llega el docente para estar frente a grupo, y que tengan confianza que desde la secretaría de Educación se realizan los movimientos y procedimientos administrativos a fin de dar respuesta.



“Pedimos paciencia si existe algún tema, que si un director o supervisor no informó de la vacancia pues vamos a ir preparando los temas que se vayan dando. Vamos a transitar, todo se va a atender, aquí se llevan a cabo los cambios de directores, maestros, maestras, primarias, preescolar telesecundarias, secundarias generales y técnicas para eso estamos aquí ” afirmó.



En cuanto a la exigencia del SNTE Sección 32 región Orizaba destituir a la directora de Educación Indígena, Nidia Carilú Nava Palomec; la titular de la SEV especificó que la gobernadora Rocío Nahle, tiene la decisión de hacer cambios.



“Lo vamos a platicar, la gobernadora nos instruye la posición de Educación Indígena, lo vamos a platicar” finalizó.



Por mencionar, el pasado 23 junio 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero, que facilita la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) —en tanto se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo—; y el segundo, que les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital