CEAPP convoca a participar en el Premio de Periodismo de Investigación 2025
CEAPP convoca a participar en el Premio de Periodismo de Investigación 2025 Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-07-08.- Premios de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos por cada categoría * El objetivo del certamen es fomentar la investigación periodística y reconocer los mejores trabajos publicados en medios de comunicación.
Xalapa, Ver.- El comisionado presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, convocó a las y los comunicadores de la entidad veracruzana a participar en la décima edición del Premio de Periodismo de Investigación CEAPP 2025.
En conferencia de prensa, destacó que el objetivo del certamen es fomentar la investigación periodística y reconocer los mejores trabajos publicados en medios de comunicación, con el fin de contribuir a mejorar la calidad del ejercicio periodístico en Veracruz.
Ramírez Baqueiro subrayó que el periodismo es indispensable como registro del acontecer cotidiano, pero también por su capacidad de informar, investigar, revelar y argumentar asuntos de interés público.
Añadió que esta labor favorece la comprensión de la realidad, la conversación pública y la construcción de ciudadanía. Además, apuntó que el periodismo es un termómetro del estado de la libertad de expresión y pensamiento en una democracia.
Para esta edición se contemplan las siguientes categorías: Reportaje escrito (crónica, reportaje o entrevista de fondo); Fotoperiodismo (una imagen o una serie fotográfica); Multiformato (documental, podcast, reportaje en video o para radio –incluye plataformas de streaming– blog, servicios periodísticos basados en redes sociales o internet, así como reportaje ilustrado).
Se suma la categoría Reportaje de Divulgación Científica o Cultural, en donde podrán inscribirse trabajos periodísticos como la crónica, fotografía, entrevista o reportaje o multiformato.
Además, este año se entregará el Reconocimiento a la Trayectoria Periodística, el cual será otorgado a juicio del jurado, a partir de propuestas realizadas por el gremio periodístico o la academia. Este reconocimiento será para periodistas con al menos 20 años de ejercicio profesional. Cabe destacar que no se recibirán postulaciones póstumas.
Asimismo, se otorgarán premios económicos y reconocimientos por cada una de cuatro categorías: Primer lugar, 30 mil pesos; Segundo lugar, 20 mil pesos y Tercer lugar 10 mil pesos. Para el Reconocimiento a la Trayectoria Periodística, se otorgará un premio único de 10 mil pesos.
El jurado estará conformado por dos periodistas, un académico, un integrante de la sociedad civil organizada y un representante de un medio público o privado con reconocida trayectoria profesional y solvencia ética. Las propuestas para la integración del jurado serán realizadas por las y los comisionados del Pleno, el secretario y el presidente de la CEAPP.
Las personas interesadas en postularse deberán llenar el Registro de Inscripción al Premio de Periodismo de Investigación 2025, disponible en la página web www.ceapp.org.mx, en el apartado “Convocatorias 2025” el registro se cierra el 15 de agosto.
Finalmente, el comisionado presidente indicó que los trabajos deberán enviarse al correo electrónico: [email protected], o entregarse directamente en las oficinas de la CEAPP.