Ciudad de México.- (AVC) En junio de 2025, la inflación en México bajó a 4.32 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque los precios siguen subiendo, lo hacen más lentamente que hace un año. ¿Qué es la inflación y por qué importa? La inflación mide cuánto suben los precios de los productos y servicios que usamos todos los días: comida, transporte, ropa, luz, etc. Si la inflación sube mucho, el dinero alcanza para menos. En junio, los precios sí subieron, pero menos que en meses anteriores. Según el Inegi, el aumento fue de 0.28 % respecto a mayo. Hace un año, ese aumento mensual fue de 0.38 %. ¿Qué productos subieron o bajaron? El Inegi agrupa los precios en dos categorías: • La primera incluye productos que casi siempre cambian poco, como la renta, la luz o el transporte. Estos subieron 0.39 % en promedio. • La segunda agrupa productos que cambian mucho de precio, como frutas, verduras y gasolina. En junio, estos bajaron 0.10 %. En particular, el precio de frutas y verduras bajó 1.39 %, y los energéticos bajaron 0.30 %. Esto ayudó a que la inflación no subiera tanto. ¿Cómo me afecta esta cifra? Una inflación más baja no significa que todo es más barato, sino que los precios están subiendo más lentamente. Por ejemplo, si antes algo subía $10 cada mes, ahora sube solo $4. Eso alivia un poco el gasto familiar, pero no significa que los precios bajaron. Este dato también sirve para que el gobierno y los bancos tomen decisiones sobre préstamos, sueldos o programas de apoyo. Si la inflación sigue bajando, podrían mejorar las condiciones para el bolsillo de las familias.
|