Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) A seis años de la solicitud para la emisión de una tercera alerta de violencia de género para Veracruz, esta vez por desaparición de mujeres, la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira del Toro Olivares, reconoció que aún no hay dictamen. “Seguimos trabajando en mesas. En lo que respecta a la solicitud de la tercera alerta todavía no se tiene un dictamen como tal, sino lo último que se tuvo el año pasado y estamos en espera de que la Secretaría nos indique en qué momento se retomaría la mesa”, admitió la funcionaria. Aunque aseguró que mantienen comunicación con el área federal encargada de coordinar las alertas para “dar continuidad”, el proceso se ha empantanado desde la desaparición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), cuyas funciones ahora están bajo la Secretaría de las Mujeres. Lo anterior dejó en el limbo la definición que el grupo de trabajo debió emitir desde noviembre de 2024. Del Toro Olivares defendió que los esfuerzos estatales no se han detenido con o sin la alerta, pues “se establecieron institutos municipales de búsqueda”. Sin embargo, estos no están enfocados en desapariciones de mujeres, sino en personas en general, y la funcionaria no precisó cuántos han sido instalados. Cabe recordar que la solicitud para emitir esta alerta fue presentada el 15 de mayo de 2019, por lo que, pese a ser un mecanismo que por definición busca responder con urgencia a contextos graves de violencia, la burocracia ha prolongado su resolución por casi seis años.
|