Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval) La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias registradas en Veracruz durante julio están 80 % por debajo del promedio, de acuerdo con el reporte de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro. Julio registra precipitaciones mínimas en Veracruz Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología de Conagua, detalló que el estado enfrenta un déficit severo de lluvias en lo que va del mes. “En los primeros 10 días de julio estamos 80 % por debajo de lo que normalmente llueve”, señaló en conferencia de prensa. Este comportamiento contrasta con el mes de junio, que fue el segundo junio más lluvioso desde 1941 en la entidad. Déficit continuará la mayor parte del mes Para el periodo del 11 al 18 de julio, el pronóstico indica bajo potencial de lluvias en todo el estado. Entre el 18 y el 25 de julio el déficit se mantiene, aunque se prevén precipitaciones ligeramente por encima de lo normal en la zona norte. La funcionaria explicó que se espera un repunte de lluvias hacia finales de julio e inicios de agosto, lo cual podría modificar el impacto de la temporada seca. Canícula podría ser menos intensa este año Luna Lagunes advirtió que, si bien se espera la llegada de la canícula —periodo caracterizado por calor y ausencia de lluvia—, las condiciones actuales podrían suavizar su intensidad. “Posiblemente la canícula, si es que se presenta, no será tan intensa, pues se prevén lluvias ligeramente por arriba de la normal a finales de julio e inicios de agosto”, indicó.
|