Ciudad de México.- (AVC) La aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos es a "todo el mundo" y no exclusivamente a México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en respuesta al anuncio de este país de aplicar 30 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Cuestionada esta mañana en la conferencia mañanera del porqué el gobierno de Donald Trump continúa con su amenaza de aranceles si las autoridades mexicanas cumplen con todas las exigencias de ese país en materia comercial y de seguridad, como se afirma todos los días.
La mandataria aseguró que su gobierno tiene confianza en su estrategia de seguridad y prueba de ello es que disminuyó el tráfico y la entrada de fentanilo a ese país, además de que en todos los estados este año se redujo el homicidio doloso.
"Es una política que tienen a todos los países del mundo, Estados Unidos, a través de la administración Trump tomó una decisión que es que deben tener aranceles a todo el mundo para fortalecer su economía, es su política económica, no es una carta dirigida a México excepcionalmente, sino a todos los países".
En este sentido confío en que se llegue a un acuerdo con Estados Unidos debido a que una cláusula de la carta que envió el gobierno estadounidense menciona que la inversión de empresarios mexicanos en ese país permitiría reducir los aranceles.
"Los empresarios mexicanos tienen muchas inversiones en Estados Unidos, hablamos de muchas empresas mexicanas con inversiones allá, esas inversiones las hemos platicado y tenemos que ponerlas en blanco y negro, manifacturas, capital mexicano, todo ello nos va a ayudar a un acuerdo".
Recordó que ese país aplicó un arancel al acero y aluminio a todo el mundo, y en el caso de vehículos hay trato especial para Canadá y México, sin embargo este nuevo arancel es adicional a estos cambios.
La otra cláusula es la relativa al déficit de intercambio comercial entre ambos países que molesta a Estados Unidos y para lo cual aseguró que ya se trabaja para disminuir la diferencia de exportaciones e importaciones.
En cuanto al tema de seguridad y combate al narcotráfico que también es definitorio en este acuerdo comercial, Sheinbaum Pardo aseguró que México avanza en el tema y prueba de ello es que se redujo de manera significativa el homicidio doloso en el país.
"Son cartas que envían a todo el mundo, no es en particular a México, nos llega esta carta con este arancel nuevo, ¿que tenemos que hacer? lo que hemos hecho, trabajar para que este arancel no dañe la economía mexicana, vamos a trabajar y llegar a un acuerdo al 1 de agosto".
Finalmente sobre el cierre de fronteras al jitomate mexicano, principalmente de Sinaloa, destacó que la producción en Estados Unidos no alcanza a cubrir su demanda y necesitan forzosamente del producto mexicano.
|