Siguenos
miércoles 16 de julio de 2025
   
Ganado de exportación en la zona norte en stand by por causa del gusano barrenador
marka.php
Ganado de exportación en la zona norte en stand by por causa del gusano barrenador Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-15.- En la zona norte hay animales para exportación que no se han podido mover * Se refuerzan 27 puntos de verificación * En total suman 40 casos en Veracruz * Auto con ganado que circule sin verificación será remitido al baño zoosanitario.
  Notas Relacionadas



Xalapa, Ver.- (AVC) La gobernadora Rocío Nahle García reconoció que el cierre de fronteras al ganado veracruzano por la presencia del gusano barrenador, tiene un impacto en la entidad veracruzana.

En conferencia de prensa informó que en la zona norte hay animales para exportación que están en stand by y que no se han podido mover por esta situación, "no han salido, si hay un impacto, claro".

Caso Ixhuatlán de Madero 


El subsecretario de Ganadería, Carlos Jiménez Díaz, aseguró que solo se trató de un caso de gusano barrenador ocurrido en el municipio de Ixhuatlán de Madero, en la zona norte del estado, y que este fin de semana volvió a paralizar las exportaciones del estado.  


Reconoció que se trató de un becerro recién nacido el que presentó la infección a nivel local, allí nació y no fue por movilización y en el lugar trabajan brigadas de Senasica, CPA, gobierno del estado y los propios ganaderos, haciendo trampeos para detectar si es un solo tema o hay moscas alrededor.


No obstante aseguró que en varios días no se ha tenido más reporte de casos de animales con gusanera.


Cuarenta casos en la entidad 


En total informó que hasta el momento, y tal y como dio a conocer Senasica, solo se han reportado 40 casos de gusano barrenador en el territorio veracruzanos y todos fueron atendidos con medicamento y cicatrizados.


Refuerzan 27 puntos de verificación 


Agregó que para prevenir la entrada del gusano barrenador a la entidad, se reforzaron 27 puntos de verificación, fijos y movibles, para proteger la entrada y salida del ganado que circula por Veracruz.

En conferencia de prensa agregó que además se implementarán rutas itinerantes para supervisar el blindaje, se recorrerán caminos, brechas y carreteras checando vehículos con animales".

Esto significa que todo aquel vehículo con ganado que circule por las carreteras del estado, se verificarán sus condiciones regulatorias, como facturas y certificado zoosanitario, así como una constancia de baño para el ganado contra el gusano barrenador.

La misma estrategia se aplica en los tres puntos autorizados por el gobierno federal a través de Sinasica, para el bañado del ganado en vehículos, en Paralelo 18 en Aguadulce, Nuevo Morelos en Jesús Carranza, y próximamente el nuevo corral de Pedregal, en Las Choapas. 

"Todo vehículo que transite de norte a sur, al no traer la constancia de baño, se refiere a los puntos aprobados por Senasica, para tratar el ganado, que no traiga heridas, gusaneras, inyectarlo con los medicamentos aprobados por Senasica, y una vez tratado se le extiende constancia de baño al vehículo par que continúe a su destino".


Al baño zoosanitario vehículos sin verificación


Jiménez Díaz mencionó que toda aquella unidad con ganado que no cuente con supervisión reglamentaria ni el baño zoosanitario, serán remitidos a estos puntos de verificación. 

Además se analizan cuantas rutas itinerantes se aplicarán en la zona norte del estado para todo el ganado que entre o salga de y hacia Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. 


Por último pidió a los ganaderos reportar todos los casos en que se detecte la presencia del gusano y no le costará nada el tratamiento, además de que se establece un cerco sanitario 40 kilómetros a la redonda como prevencion para romper el ciclo de la mosca.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital