Xalapa, Ver.- (AVC/Valeria Ramos) En 2024, el 54.8 % de las personas privadas de la libertad en Veracruz no tenía una sentencia firme. La mayoría enfrentaba prisión preventiva, revela el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Estatal (CNSIPEE) del INEGI.
De acuerdo con los datos oficiales, el 41.1 % de la población penitenciaria en Veracruz se encuentra bajo prisión preventiva justificada, mientras que el 13.7 % permanece en prisión preventiva oficiosa. Solo un 0.0 % de los casos se ubica en otros supuestos jurídicos y un 0.0 % no fue identificado.
Esto significa que más de la mitad de las personas privadas de la libertad en el estado no ha recibido sentencia, lo que refleja un fuerte rezago en el sistema de justicia penal.
Brecha por género en medidas cautelares
En el caso de las mujeres privadas de libertad en Veracruz sin sentencia, el 42.2 % enfrenta prisión preventiva justificada y el 44.0 % prisión preventiva oficiosa. En contraste, entre los hombres, el 40.9 % tiene prisión preventiva justificada y el 45.8 % prisión preventiva oficiosa.
Ambos porcentajes colocan a Veracruz entre las entidades con más alta proporción de personas sin sentencia y con medidas cautelares restrictivas.
Más de 8,600 personas están encarceladas en Veracruz
Veracruz reporta un total de 8,601 personas privadas de libertad, lo que representa una tasa de 105.8 por cada 100 mil habitantes. De estas, 628 son mujeres y 7,973 hombres.
Comparado con otros estados, Veracruz está en el rango medio-alto en cuanto a volumen total, por debajo de entidades como Estado de México, CDMX, Jalisco y Baja California. Sin embargo, su porcentaje de personas sin sentencia es superior a la media nacional (56.4 %).
Delitos más comunes y presupuesto penitenciario en Veracruz
En el análisis por tipo de delito, en Veracruz la mayoría de las mujeres están recluidas por robo (14.1 %) y delitos contra la salud (26.7 %), mientras que en hombres los delitos predominantes son robo (15 %) y violencia familiar (19.9 %). También se registran casos de homicidio (8.9 %).
El estado ejerció un presupuesto de 604.5 millones de pesos para el funcionamiento de sus centros penitenciarios en 2024, ubicándose en el lugar 14 a nivel nacional.
Veracruz en el contexto nacional
A nivel nacional, el promedio de personas privadas de libertad sin sentencia es del 56.4 %, y Veracruz se mantiene ligeramente por debajo de esta media. Sin embargo, en comparación con entidades como Baja California o Jalisco —donde el porcentaje de personas en esta condición es menor—, el estado enfrenta un rezago importante.
El informe indica que, aunque el uso de prisión preventiva es legal, su aplicación masiva y prolongada puede ser un factor de saturación carcelaria y vulneración de derechos.