Siguenos
jueves 24 de julio de 2025
   
Veracruz encabeza devolución de recursos a la Federación por observaciones de la ASF
marka.php
Veracruz encabeza devolución de recursos a la Federación por observaciones de la ASF Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-22.- Veracruz ha devuelto más de 15 mil millones de pesos por desvíos detectados por la ASF entre 2001 y 2023. Acumula más de mil observaciones y 88 denuncias ante la FGR.


Xalapa, Ver. (AVC) En los últimos años, el estado de Veracruz ha devuelto a la Federación más de 15 mil 149 millones de pesos como resultado de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) relacionadas con el desvío de recursos provenientes de fondos federales.



Según el informe semestral presentado por la Cámara de Diputados sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, Veracruz ocupa el primer lugar nacional en recuperación de recursos públicos correspondientes al periodo 2001–2023. Le siguen el Estado de México con una cifra similar y Guanajuato con una cantidad menor.



El monto reportado corresponde a recuperaciones derivadas de los Procedimientos de Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria. Tan solo entre 2015 y 2023, la entidad recuperó mil 357 millones de pesos; de ese total, 276 millones fueron restituidos a través de la Tesorería de la Federación.



El informe también detalla que entre 2018 y 2023, la ASF emitió mil dos observaciones a entes estatales y municipales en Veracruz. Los señalamientos derivan de auditorías aplicadas a cuentas públicas que involucran al Poder Ejecutivo, al Congreso del Estado y a diversos ayuntamientos.



El Gobierno estatal concentra 440 acciones que siguen en proceso de seguimiento. Se trata de recomendaciones, solicitudes de aclaración, promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y pliegos de observaciones. Muchas de estas acciones aún están pendientes de solventar, en análisis o sin respuesta.



En el caso de los pliegos de observación, se identifican acciones que no han sido solventadas, otras que esperan respuesta institucional y algunas más cuya documentación se encuentra en análisis. También se reportan observaciones que están en trámite dentro de la Dirección General de Investigación o que ya cuentan con pronunciamiento, además de otras que han sido finalmente solventadas.



Las promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria suman decenas de casos, con una parte ya promovida y otra en tránsito de notificación. En cuanto a las solicitudes de aclaración y recomendaciones, la mayoría aún está a la espera de documentación o respuesta oficial.



Además del Poder Ejecutivo, también presentan observaciones en seguimiento otras dependencias del gobierno estatal, como el Instituto de Capacitación para el Trabajo, el Poder Judicial, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, el Colegio de Bachilleres y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado. Varios de estos entes enfrentan observaciones que no han sido solventadas.



El Congreso del Estado figura con acciones de fiscalización aún activas y algunos municipios, como Acayucan, han recibido observaciones que ya fueron atendidas, según el reporte.



En el apartado penal, la ASF reporta que el gobierno de Veracruz acumula 88 denuncias por daño patrimonial presentadas ante la Fiscalía General de la República. De ese total, sólo 17 han sido judicializadas, es decir, se consideró que existían elementos suficientes para solicitar audiencia inicial ante un juez.



Estas denuncias están relacionadas con irregularidades en programas de salud, educación y atención a población vulnerable. La mayoría corresponden a hechos ocurridos durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, aunque también hay casos vinculados a las administraciones de Miguel Ángel Yunes Linares y Fidel Herrera Beltrán. El monto observado por la ASF en estos casos supera los 70 mil millones de pesos.



Adicionalmente, la ASF ha presentado 15 denuncias por simulación de reintegros de recursos públicos, con un monto superior a los 4 mil millones de pesos. Estas prácticas fueron identificadas tanto en el sexenio de Herrera como en el de Duarte.



La denuncia más reciente fue interpuesta el 24 de noviembre de 2022. Corresponde a la Cuenta Pública 2018 y señala un presunto daño patrimonial por 349 millones de pesos en un contrato para la instalación de cámaras de videovigilancia, durante el gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital