Siguenos
viernes 15 de agosto de 2025
   
Por su numerosa población longeva, en Veracruz jóvenes deben aprender a cuidar adultos mayores en casa
marka.php
Por su numerosa población longeva, en Veracruz jóvenes deben aprender a cuidar adultos mayores en casa Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-08-12.- El Estado de México y Veracruz ocupan los primeros lugares de entidades federativas con un alto número de adultos mayores, señalaron los organizadores del Quinto Congreso de Gerontología y Geriatría próximo a celebrarse en esta ciudad.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El Estado de México y Veracruz ocupan los primeros lugares de entidades federativas con un alto número de adultos mayores, por lo que es necesario que jóvenes aprendan los conocimientos de cuidarlos en casa, señalaron los organizadores del Quinto Congreso de Gerontología y Geriatría próximo a celebrarse en esta ciudad.

En conferencia de prensa, los médicos especialistas en geriatría, gerontología, inmunología y alergias, dermatología, odontología: Erick Ruiz, Alejandra Hernández Juan, y Minerva Rodríguez anunciaron que los días 22 y 23 de agosto llevarán a cabo el Quinto Congreso y celebrarán el Día Mexicano del Adulto Mayor.

El evento gratuito se realizará de manera presencial en la avenida Manuel Ávila Camacho número 42 en Xalapa y también lo harán de forma virtual, con acceso gratuito.

“Veracruz es el segundo estado con mayor longevidad en México, sólo seguido del Estado de México, estamos viviendo con pacientes, es normal que vivamos con abuelos mayores de 90 años, de cien años, es una gran bendición, que la tenemos que ver como una gran responsabilidad y con los cuidados necesarios”, informaron.

El director del Centro Especialista en Longevidad Erick Ruiz dijo que en el mundo entero se vive un envejecimiento acelerado, y los descubrimientos médicos revelan que los humanos llegarán a vivir más años.

“No es lo mismo envejecer activo que envejecer con enfermedades, por eso los invitamos a ir al Centro de Longevidad para que aprendamos a cuidar a los adultos mayores; en Veracruz estamos viviendo con abuelos de 90 años y debemos verlos con cariño y responsabilidad” dijo.

Citó de ejemplo qué en 1987, la ciencia médica señalaba que la media nacional de vida después de los 50 años era de 18 años, y la prospectiva del año 2050 es de 50 años.

“Quiere decir que todos los que en el 2010 teníamos menos de 30 años, vamos a llegar a vivir 100 años, esto es que hay esperanza de vida mayor, pero hay que cuidarnos para vivir sin enfermedades” dijo

Al finalizar dijo que Veracruz ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional con más de un millón de personas adultas mayores y, Xalapa es la segunda ciudad con más población de este tipo, al tener 70 mil abuelitos y abuelitas.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital